casa-oleguer-pujol
El hijo menor del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Oleguer, ha quedado en libertad con cargos pasadas las 17 horas de este jueves después de negarse a declarar ante la Policía y tras el registro de su casa que ha durado ocho horas, han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
Las mismas fuentes han explicado que, tras el registro, un coche policial sin logotipar le ha llevado hasta la comisaría barcelonesa de La Vernedaa, donde se ha negado a declarar, y ha quedado en libertad, aunque deberá declarar próximamente ya ante el juez.
Oleguer Pujol --cubriéndose la cara-- y su abogado, Cristóbal Martell --también presente antes en el registro--, han salido de la comisaría a las 17.20, juntos y ya en un coche particular.
?
Sobre las 16.15 horas agentes del CNP han salido de su vivienda, en la zona alta de Barcelona, cargados con cajas del material incautado durante el registro.
El juez Pedraz ha ordenado el registro de viviendas y oficinas relacionadas con Oleguer Pujol, para localizar el dinero que presuntamente pudo blanquear junto a su socio a través de siete operaciones inmobiliarias, según la Audiencia Nacional.
El juez pretende aclarar el origen del dinero con el que se adquirieron, por ejemplo, 1.152 oficinas del Banco Santander por parte de la sociedad Samos Servicios y Gestiones, la adquisición de edificios de Bankia por parte de las sociedades Step Negocios y Ursus Alfa, la compra de un hotel en Canarias y operaciones realizadas entre la sociedad inversora Longshore y Prisa Division Inmobiliaria.
?
También se encuentran entre las transacciones investigadas las realizadas entre Nueva Melilla Asociados y Tres Forcas Capital, así como la compra de inmuebles en Palma de Mallorca y la adquisición del edificio del Consejo General de la Abogacía por Step Negocios en 2012.