Africagua
Representantes empresariales e institucionales de ocho países africanos y de Estados Unidos asistirán el próximo mes de noviembre en la isla canaria de Fuerteventura a la cuarta edición del foro sobre el agua y las energías renovables, Africagua.
Este encuentro de debate e intercambio de ideas contará con más de 200 participantes, procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos y África, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y Naciones Unidas.
Africagua 2015 acercará el potencial canario en aguas y energías renovables a países africanos como Mauritania, Marruecos, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, Camerún, Gabón, Ghana y Senegal y, por primera vez, se sumarán a la cita empresas estadounidenses con interés específicos en el sector energético y en el ciclo del agua.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, ha declarado hoy que se trata de una “magnífica oportunidad” para potenciar la “internacionalización” de la economía canaria, labor que ya realizan el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la empresa pública Proexca.
El ITC ha participado desde el 2010 en proyectos de unas 50 empresas canarias que han generado un volumen de negocio de dos millones de euros, mientras que Proexca presta apoyo para que las pymes puedan instalarse en el exterior, vender productos o servicios y participar en licitaciones internacionales, ha dicho en la presentación.
Ortega, que ha apuntado que existen 246 empresas canarias con negocios en África, ha explicado que, además, este espacio permite mostrar el “gran potencial en conocimiento y experiencia” que tienen las compañías de las islas en energías renovables y tratamiento de aguas.
“Sin duda, es una buena ocasión para establecer contactos que desarrollen nuevos proyectos de cooperación en terceros países. Hay que recordar que, en primer trimestre de 2016, están previstas las nuevas convocatorias del programa de cooperación Madeira-Azores-Canarias, dotado con 130 millones de euros hasta 2010?, ha analizado.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales (CC) ha dicho que supone una gran apuesta por convertir la isla en un espacio de encuentro y de lanzamiento de iniciativas de empresas canarias en materias como el ciclo de la energía y del agua.