vegueta
Unos 5.000 corredores se darán cita este sábado, 24 de octubre, en Las Palmas de Gran Canaria para participar en la LPA NightRun, de los que el 32 por ciento son mujeres.
Para dar estos datos y otros de interés de la prueba que se disputará este sábado, han comparecido en rueda de prensa el concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, junto al consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, y el director de la empresa DG Eventos, Daniel González.
Así, de los 5.000 corredores que participarán, 3.600 realizarán los 10 kilómetros, mientras que 1.400 se pondrán a prueba en la Media Maratón. Además, unos 140 runners son extranjeros, procedentes de 33 países diferentes, mientras que 600 son peninsulares.
Al respecto, Torres resaltó la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por la "potenciación de grandes eventos" para proyectar la isla, entre los que citó la Gran Canaria Maratón, la LPA NightRun o la San Silvestre. Añadió que este año la institución insular también participa con una aportación económica, todo para "colocar a Las Palmas de Gran Canaria en el panorama internacional" con este eventto deportivo.
En relación a la LPA Night Run, Torres afirmó que tiene "un encanto distinto" por celebrarse en la tarde, noche del sábado, asegurando que "es una manera magnífica de pasar el sábado noche".
Por su parte, el director de la empresa DG Eventos, Daniel González, destacó la "explosión" que se ha producido en los últimos años por el running, algo que relacionó con la crisis, ya que la carrera es un deporte que no tiene un gran coste para quien lo practica, así como porque se puede practicar adaptándolos a los horarios de cada persona. Por ello, consideró que esta práctica deportiva "ha venido para quedarse".
SIN PADRINOS Y CON LIEBRES
La LPA NightRun de este año se caracterizará, entre otras cuestiones, por ser una carrera que no apadrinará ningún atleta de renombre, si bien González matizó que sí se darán cita en esta prueba corredores destacados del archipiélago canario.
Otra de las novedades que expuso para esta edición es la de las denominadas 'liebres', corredores que irán marcando diferentes tiempos a los participantes.
Asimismo, indicó que el 83 por ciento del recorrido será asfalto, mientas que el 17 por ciento será de otro material, principalmente, este último porcentaje corresponde al Paseo de Las Canteras.
Por último, el concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, señaló que esta es una prueba deportiva pero también "un espectáculo" que, además, agregó servirá para "engrasar" a la ciudad respecto a la Gran Canaria Maratón, que se celebrará en enero de 2016.
Romero informó de que para este evento se ha preparado un dispositivo especial que estará compuesto por 140 agentes de la Policía Local, 30 miembros de Protección Civil, un operativo completo de bomberos, 130 voluntarios, 40 efectivos de limpieza, además de la movilización de personal de parques y jardines, y de alumbrado.
Agregó que con el objetivo de proyectar turísticamente la ciudad, este año se entregará un galardón de la Concejalía de Turismo al primer corredor extranjero que alcance la meta de la LPA NightRun.
La LPA Night Run arrancará el sábado, 24 de octubre, a las 20.30 horas desde la calle Mas de Gaminde y a lo largo del recorrido, tanto para los 10 como para los 21 kilómetros, habrá ocho puntos de avituallamiento, además del localizado en la meta que estará situada en el antiguo Estadio Insular.