GAMING

Pokémon Go; Renovarse o morir

se sigue manteniendo el mismo sistema de combate por turnos

Xavi Bertrán | Domingo 18 de octubre de 2015
Pasados ya 20 años, Nintendo parece levantar la vista de su pequeño mundo, y no le desagrada lo que ve. Es un hecho palpable que la compañía japonesa ha invertido demasiado tiempo, dinero y esfuerzo en mantener una idea genial empapelada por una fórmula obsoleta, y es que Pokémon, en su día, literalmente arrasó las tiendas de todo el mundo, revolucionando el concepto de los videojuegos. No obstante, ahora, toca renovarse o morir.

No nos vamos a engañar diciendo que los videojuegos de Pokémon ya no venden puesto que sí lo hacen, y mucho, gracias a la sólida fanbase que se ha labrado la franquicia título tras título. Con todo, sigue siendo lo mismo que 20 años atrás solo que cada año se introducen o bien remasterizaciones de juegos antiguos o nuevas ediciones con algo más de 100 nuevas criaturas (en mi opinión cada vez más ridículas - véase Trubbish o Garbodor, literalmente son bolsas de basura).

Además, se sigue manteniendo el mismo sistema de combate por turnos, el cual si bien es cierto que se ha intentado amenizar con nuevas estrategias y movimientos, habilidades y otros, no pide mucho más que presionar el botón A mientras animaciones chulas aparecen en la pantalla.

¿A dónde quiero llegar con lo dicho? Es simple. Parecía que lo comentado era obvio para todo el mundo menos para la misma compañía japonesa, que seguía profundamente estancada en este proyecto (y en tantos otros más).

Por suerte, el sol aún brilla para nosotros. The Pokémon Company junto con Niantic Labs se han decidido a desarrollar un nuevo concepto de "juego Pokémon" llamado Pokémon GO para nada más y nada menos que la plataforma de smartphones. Este proyecto funde el mundo de los Pokémon con la realidad, de manera que gracias al sistema de localización por satélite (GPS) podremos buscar, encontrar y capturar todo aquello que se cruce con nosotros. Está claro que, por primera vez, habrá que salir de casa para jugar a videojuegos.

De momento se sabe que la aplicación será totalmente gratuita (o al menos esa es la intención incial) y se sacará tanto para iOS como Andriod. Además, aprovechará nuestro posicionamiento geográfico para informarnos de otros jugadores, ofreciendo la posibilidad de intercambiar e incluso combatir con nuestros equipos. Y es que esto no es todo. Para los fans más acérrimos, estará disponible una pulsera que permitirá llevar a cabo varias de las funciones del juego sin necesidad de sacar el móvil, y que encima avisa al portador iluminándose cuando algún Pokémon se encuentra cerca.

En mi opinión, lo mejor sin duda de esta idea no es solo la novedad en sí, sino que transforma el entorno cotidiano al que estamos acostumbrados en algo nuevo, con sorpresas inesperadas que, por una vez, ansiamos por ver y desafiar. Sea en la ciudad, en la playa o en el campo, siempre existirá la posibilidad de sacar el móvil y hacerte con todos!

TEMAS RELACIONADOS: