EL HIERRO

Open Fotosub por la Biodiversidad isla de El Hierro

19ª edición

Domingo 18 de octubre de 2015
belen-allende


El Hierro está dispuesto a demostrar que está “lleno de vida y vitalidad” y que lejos de la imagen catastrofista que en un primer momento pudo asociarse al proceso volcánico submarino, “el volcán ha enriquecido Canarias desde la biodiversidad”, declara su presidenta insular y consejera de Turismo, Belén Allende.

“Estamos llenos de energía y vitalidad –dice- y vamos a mostrar la rica biodiversidad de los fondos marinos de El Hierro y por qué somos el mejor destino para la práctica del submarinismo todo el año”, afirmó la presidenta insular en la presentación hoy viernes, 16 de octubre, del 19 Open Fotosub por la Biodiversidad Isla de El Hierro, en la que estuvo acompañada por la gerente de la empresa pública Promotur, Turismo de Canarias, patrocinador del evento, María Méndez.

Ambas recordaron que los fondos de la isla de El Hierro permiten la práctica del submarinismo todos los días del año, con el recurso añadido de contar con un mar como el de Las Calmas, que como su nombre indica brinda la oportunidad de una inmersión continua en “alta definición”, como recoge la promoción exterior de la marca “Islas Canarias”, tal y como recordó María Méndez. Se añade el hecho de su gran visibilidad y transparencia de sus aguas, unas temperaturas medias envidiables durante todo el año (18 a 22ºC) y una riqueza de flora y fauna única, con ejemplares tanto tropicales como mediterráneos, que le ha convertido en un observatorio marino de primer nivel.

Como prueba de ello, la presidenta recuerda que en el enclave turístico-pesquero de La Restinga viven unos 300 habitantes y cuenta con 9 clubes de buceo, que viven directamente del submarinismo gracias a los atractivos de los fondos herreños.

El 19 Open Fotosub de la Biodiversidad de la isla de El Hierro se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre próximos, bajo la modalidad, en esta ocasión, de apnea. Se ha cerrado el periodo de inscripción con 12 apneistas que se disputarán los 5.000 euros en juego para lo que competirán por la mejor colección con el mayor número de especies posibles, captadas en horario diurno y nocturno y en enclaves como el propio Puerto de La Restinga, la Reserva Marina del Mar de Las Calmas y La Caleta.Entre ellos, se encuentran los mejores de España de esta modalidad deportiva como el tinerfeño Juan Carballo, actual campeón de España, un título que ha renovado en cuatro ediciones. Así como el catalán Oscar Sagué, quien en su momento se alzó con el título nacional en un campeonato disputado en La Caleta, en El Hierro. También estará presente, entre otros, eltres veces subcampeón nacional, el tinerfeño Isidro Felipe. “Con el trabajo de los 12 participantes y con las extraordinarias colecciones fotográficas de las 18 ediciones anteriores dispondremos del mejor recurso posible para editar a medio plazo el primer catálogo de especies marinas de El Hierro”, afirma Allende.

El fallo del jurado se dará a conocer en un acto de entrega de premios a celebrar en la avenida de La Restinga, a las 20:00 horas, del sábado 24 de octubre.

Como puso de manifiesto la presidenta insular, el próximo 2016 se cumplirá el XX Aniversario de este Open Fotosub, que este año se renueva en busca del mayor número de especies posibles de los fondos herreños y dentro de un proyecto global y transversal como es “El Hierro, un Puerto de Vida” y con un doble objetivo, mostrar al Mundo la variedad de especies marinas presentes en las aguas de esta isla canaria y lograr que ese XX aniversario se celebre con la declaración del puerto de La Restinga como el primer puerto accesible y ecosostenible de Canarias, para lo que durante todo este mes se elaborará un decálogo de intenciones y objetivos a lograr para conquistar tal distinción, con la colaboración de todos los colectivos sociales del pueblo y de El Hierro en general, explicó Allende.

Veinte años después de esa experiencia pionera entonces a nivel nacional, con la creación de esta abierto internacional de fotografía submarina, “Hoy, El Hierro es un destino ideal para aquellos que buscan una oferta ligada a la naturaleza salvaje de las Canarias, en una isla con una apuesta clara por lo ecológico y los productos de la tierra, una isla de paz con unos atractivos sin igual, que quiere beneficiarse de los cambios que la innovación y desarrollo están arrojando en la Sociedad del Conocimiento”, recuerda la presidenta y consejera insular de Turismo, Belén Allende.

El 19 Open Fotosub de la Biodiversidad de la isla de El Hierro está organizado por el Cabildo de El Hierro con el Patrocinio del Gobierno de Canarias (Islas Canarias, Latitud de Vida) a través de su Consejería de Turismo y la empresa pública Promotur, Turismo de Canarias y la colaboración de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) SAU, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Reservas Marinas de España, los ayuntamientos de El Pinar y Valverde y Naviera Armas.

Se trata del primer certamen de apnea con este formato que se lleva a cabo en todo el Mundo, explica la presidenta, por lo que se cree que volverá a centrar la atención de los profesionales de la fotografía submarina, con algo más de 5.000 euros en juego.

El jurado de esta edición está compuesto porlos oceanógrafos del Gobierno de Canarias, Leopoldo E. Moro Abad y Rogelio Herrera Pérez y el doctor en Biología por la Universidad de La Laguna, Alberto Brito Hernández. Actuará como asesora del jurado la técnico de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, Isabel Tamia Brito, y como secretaria del jurado, Olga Moles Méndez, personal del Cabildo de El Hierro.

La edición de este año se enmarca en dos retos propuestos por el Cabildo de El Hierro: lograr declarar a corto plazo a El Hierro como primer Observatorio Marino de Canarias y, en 2016, coincidiendo con el XX Aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro, lograr que el puerto de La Restinga sea declarado como primer Puerto Accesible y Ecosostenible del Archipiélago.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas