enogastronomía
Viernes 16 de octubre de 2015
La enogastronomía de la isla de Lanzarote ha tenido un protagonismo especial en la Exposición Universal de Milán, como uno de los destinos elegidos por 'Saborea España' para estar representados en este espacio en el que se dio a conocer la gastronomía española en su conjunto. Una oportunidad única para que el destino Lanzarote haya estado presente en este escaparate mundial a través de los productos de la tierra y las delicadas creaciones culinarias elaboradas por el colectivo de chefs 'Lanzarote Cocina'.
Bajo el paraguas del producto turístico 'Saborea Lanzarote', este colectivo llevó a cabo, en el stand de Saborea España, tres showcookings para presentar la experiencia enogastronómica que ofrece la isla.
Pedro Santana del Restaurante Casa Brígida y Marco Antonio Rodríguez del Restaurante El Risco, fueron los encargados de mostrar la cocina lanzaroteña y sus productos, haciendo un recorrido por los distintos paisajes insulares, desde las playas a las salinas, al Jable, a La Geria, acabando en el Archipiélago Chinijo, vinculando los sabores y texturas de la materia prima con el origen de estas producciones, el clima y el paisaje del que forman parte.
Así, la isla conquistó a los miles de visitantes de esta feria con sus lomitos de cherne ligeramente salados con mosaico de batata del Jable, sus papas arrugadas y mojos tradicionales, su queso de cabra curado con pimentón, las mermeladas de batata con mojo e higos indios con gofio de Mama Lala y el vino malvasía seco de D.O. Lanzarote.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Marketing que Saborea España ha puesto en marcha y del que participa -como miembro activo- la isla, a través de la marca y producto turístico 'Saborea Lanzarote'.
“El posicionamiento estratégico de Lanzarote en esta Feria ha sido el de poner en valor los recursos y la cultura enogastronómica de la isla ofreciendo nuevas experiencias a nuestros potenciales visitantes, en este espacio que congregó a una media de 30.000 personas diarias en el Pabellón de España”, apuntó el consejero de Turismo de la Corporación insular, Echedey Eugenio.
Dada la repercusión e impacto para la isla, el presidente del Cabildo de Lanzarote y responsable directo del área de Promoción Económica de la Institución, Pedro San Ginés, ha querido también agradecer al colectivo Lanzarote Cocina, a la Asociación de Queserías Artesanales de la Isla, Aqual, a Mama Lala, por sus mermeladas de Batata y Mojo y la de Higos Indios y Gofio, a Salinas de Janubio y el Consejo Regulador DO Vinos de Lanzarote, “por su implicación en el desarrollo de esta actuación promocional”, así como a Saborea España “por haber pensado en Lanzarote, como uno de los destinos, para representarla”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas