GRAN CANARIA

España pide "información adicional" para autorizar el uso de Gando

Se excluye la repatriación de enfermos

Martes 21 de octubre de 2014
programa-mundial-de-alimentos-lp


El Gobierno se ha dirigido a Naciones Unidas para solicitar "información adicional" sobre la petición que la organización internacional le formuló a primeros de septiembre para poder usar el aeropuerto de Gran Canaria para trasladar personal humanitario que lucha contra el Ebola en Africa.

Representantes del Ejecutivo español se mantienen en contacto diario con el servicio aéreo de la ONU --que gestiona el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la organización-- para detallar las garantías de seguridad que han de darse antes de que España responda afirmativamente a la solicitud de la ONU.

La petición de Naciones Unidas para que se le permita usar el aeropuerto de Gando para el traslado de personal humanitario que se dirija o regrese de los países africanos afectados por el brote de ébola excluye la repatriación de personas con esta enfermedad, asegura a Europa Press el delegado del PMA en Gran Canaria, Pablo Yuste.

Ante el miedo que puede suscitar entre la opinión pública la llegada de posibles infectados de ébola a Gando, Yuste ha aclarado que estos vuelos de Naciones Unidas "en ningún caso trasladarían a personas que hubieran desarrollado síntomas de haber contraído ébola, que es cuando comienza el riesgo de contagio, que requiere estar en contacto con fluidos del enfermo".

A todos los pasajeros, que son personal de las distintas agencias de la ONU y de ONG sobre el terreno, se les toma la temperatura "al subir al avión" y "al llegar" al destino, y no se permite el embarque con fiebre, explica Yuste.

Yuste ha advertido de que no tiene sentido que el personal humanitario tenga más restricciones a sus movimientos que cualquier otro ciudadano y considera que medidas como el cierre de fronteras para evitar el ébola no son "ni viables ni efectivas" y, sin embargo, complica mucho la respuesta que hay que dar frente al virus.

El único escenario de riesgo que requeriría tener un dispositivo de actuación preparado en Gran Canaria se daría en el improbable caso de que durante el vuelo un infectado con ébola desarrollara síntomas en lo que dura el trayecto y tuviera que ser evacuado.

El Programa Mundial de Alimentos tiene una relación especial con el Gobierno español desde que le cedió el puerto de Las Palmas para establecer un centro logístico de distribución rápida de alimentos hacia Africa, en funcionamiento desde el verano pasado y que financió la cooperación española.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas