Ante esta circunstancia, el organismo presidido por José María Marín Quemada ve positiva la propuesta de real decreto elaborada por el Ministerio de Industria en la que se reducen trabas administrativas y eliminan avales para la instalación de 450 megavatios (MW) nuevos de potencia eólica en Canarias, según se aprecia en un informe de la CNMC sobre la materia.
En agosto del año pasado, Industria sacó una orden ministerial con la retribución y los requisitos técnicos para la instalación de los 450 MW nuevos de eólica en Canarias. La convocatoria, diseñada para impulsar esta tecnología en las islas, no tuvo éxito, ya que se presentaron pocos interesados con aspiraciones a obtener una potencia muy inferior a la prevista.
Industria diseñó un nuevo borrador de orden ministerial en el que se mejoran las condiciones para la instalación de nuevos proyectos, que es el que ahora la CNMC ve positivo, sobre todo porque elimina algunos requisitos que "ponían en riesgo la viabilidad" de proyectos suficientes.
En la actualidad existen 33 grupos térmicos en Canarias con una potencia conjunta de 383 MW que se encuentran en operación a pesar de haber cumplido los 25 años de vida útil regulatoria. El año pasado, el coste total de estos grupos ascendió a 194 millones de euros.