Monum. Natural
Miércoles 16 de septiembre de 2015
Cueva-de-Las-Palomas
Las visitas al tubo volcánico se harán de forma regulada y cumpliendo con una serie de normas. Así, los grupos no podrán exceder de 15 personas y los visitantes tendrán que ir acompañados de un guía y deberán seguir una serie de recomendaciones en relación con la iluminación, protección y calzado que deben llevar durante el recorrido.
En concreto, los visitantes pueden visitar y conocer un sector de una colada de carácter basáltico originada durante la penúltima erupción histórica de la Isla, en 1949, y que conforma el Área protegida por la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos en forma de Monumento Natural y por la normativa europea Red Natura 2000 conformando la Zona de Especial Conservación. Las personas que estén interesados en solicitar autorización para la visita deberán ponerse en contacto con el Cabildo a través del teléfono 922.42.31.00 Extensión 6836.
Al margen de estas visitas, el departamento de Medio Ambiente continua trabajando para ultimar las obras del Centro de Interpretación del Tubo y abrir las instalaciones de la `Cueva de las Palomas´ al público en general y facilitar la entrada a todos aquellos visitantes que tengan interés por este patrimonio natural, sin tener que solicitar autorización previa. Juan Manuel González destaca que el objetivo es hacer un uso racional y ordenado de la cavidad, de manera que se compatibilice su conservación, que es prioritaria, con las visitas.
El tubo volcánico 'Cueva de Las Palomas' es un monumento natural perteneciente a la Red Natura 2000, ubicado en el barrio de Las Manchas. Se formó tras la erupción del volcán de San Juan en el año 1949. Se trata de una galería de unos tres metros de anchura y poco más de 500 metros de profundidad, en la que habitan varios tipos de invertebrados muy adaptados a la vida en oscuridad.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas