POLITICA

"Si Ferraz expulsa a los concejales en Frontera el 90% del partido va detrás"

lo asegura el secretario gral en El Hierro, Alpidio Armas

Lunes 14 de septiembre de 2015
alpidio-armas
El secretario general del PSOE de El Hierro, Alpidio Armas, ha advertido a Ferraz que si expulsa a los tres concejales que han presentado la moción de censura en el Ayuntamiento de La Frontera, "el 90% del partido se va detrás". "Eso lo debe tener claro la Federal y la Regional", recalcó.

Así lo ha manifestado este lunes en una entrevista a 'Radio Club Tenerife' una vez que la Comisión Permanente de Coalición Canaria haya pedido medidas disciplinarias "directas" contra los tres concejales que han presentado la moción de censura junto a los tres ediles de Unión Frontera (UF).

Alpidio Armas ha querido dejar claro que esta moción no se va a retirar, ni siquiera si se lo pide el secretario general del partido, Pedro Sánchez. "Que lo pida quién quiera. Yo no voy a dar marcha atrás con este tema. Si Pedro Sánchez o la Ejecutiva Federal tienen artilugios para parar esta moción y lo quieren hacer, que lo hagan. Nosotros tenemos muy claro que esta moción se va a llevar a cabo".

Además, ha hecho hincapié en que cuando los concejales socialistas tomaron la decisión, lo hicieron "bajo todas las consecuencias y teniendo claro que esto es lo que le conviene al municipio de La Frontera".

A su juicio, "AHI-CC no puede gobernar con tres de once concejales y no han sabido, no han querido o no han podido articular una opción de gobierno sólido y estable", de ahí que PSOE y UF hayan decidido presentar una moción "para defender de la mejor manera posible los intereses de los vecinos", afirmó.

El secretario de los socialistas herreños quiso recordar que desde que se firmó el pacto en Canarias entre CC y PSOE han venido reivindicando que ese pacto debía repetirse en El Hierro. De hecho, apuntó que en la toma de posesión de Belén Allende como presidenta del Cabildo de El Hierro le propusieron un "gran pacto" en el que estaban dispuestos, incluso, a no entrar en las instituciones, sino a apoyar desde fuera.

A este respecto, ha asegurado que a ese ofrecimiento "generoso" ni siquiera ha habido una respuesta, lo que, en su opinión, significa que AHI-CC "no quiere gobernar con el PSOE de El Hierro". Es más, recordó que la isla había quedado fuera del pacto regional a petición de CC, por lo que "no hay ningún problema por presentar una moción de censura".

"Si está dentro del pacto regional, es Coalición Canaria quien tiene que articular los mecanismos para que el Partido Socialista entre en el Cabildo, en Valverde y en La Frontera. Esto es así de claro", añadió.

"NO NOS HAN DICHO NADA"

Según Alpidio Armas, desde el PSOE no le han pedido que retiren la moción. "No nos han dicho nada de esa naturaleza porque el PSOE entiende que es absolutamente lógico el planteamiento que nosotros hacemos, porque no puede ser que CC incumpla lo que le dé la gana y encima nos exija que cumplamos con el pacto donde ellos quieran".

Desde su punto de vista, la petición de los nacionalistas es "una exigencia inútil". "Nosotros seremos serios y cumpliremos cuando ellos cumplan, y son ellos los que tienen que dar el primer paso porque son los que están gobernando las instituciones", agregó.

Tampoco cree que todo esto se esté utilizando por parte del PSOE para dinamitar el pacto. "No sé si eso pasa. Los socialistas de El Hierro hemos visto que éste era el mejor camino y es lo que hemos hecho. Que se utilice por el PSOE o CC en uno u otro sentido nos queda un poco lejos. Es posible que esté pasando, pero esa no fue la pretensión con la que se hizo la moción de censura", aseveró.

Alpidio Armas ha insistido en que, en estos momentos, no hay ninguna posibilidad de que retiren la moción. "Nosotros tenemos muy claro que vamos a presentar esa moción de censura el sábado a las 12.00 horas y que previsiblemente saldrá Miguel Ángel Acosta durante cuatro años alcalde de La Frontera".

Tampoco la retirarían si AHI-CC aceptase negociar porque, dijo, "somos un partido serio". "Hemos tenido tres meses en los que le hemos ofrecido todo a AHI-CC, pero cuando nosotros firmamos un acuerdo con Unión Frontera, ese acuerdo va a misa y no va a haber ninguna posibilidad de que ese acuerdo se revierta".

"Por tanto, nos pueden dar lo que quieran porque, primero, no se va a consentir y, en segundo término, esto no esto no es una cuestión de cambio de cromos, es una cuestión de ser serios y de ser dignos y desde luego CC tuvo su tiempo", remarcó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas