belen-allende
La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, demanda un trato “igualitario” y que compense los efectos de la lejanía y doble insularidad para los estudiantes de las islas menores. La propia institución insular aprobó hoy lunes, 18 de agosto, en Comisión de Gobierno, las bases que regulan el acceso a una subvención al transporte para todos aquellos estudiantes herreños que cursen estudios homologados y de especialización, incluidos master y Erasmus, en el exterior.
Se trata de unas bases que vuelven a reivindicar la necesidad de compensar a las familias herreñas con hijos que se forman fuera de su isla de residencia por el alto coste que supone el transporte. Así, todos los estudiantes tendrán derecho a percibir esta ayuda, aunque las familias que acrediten un ingreso inferior a los 22.000 euros anuales de renta se verán favorecidas con un incremento del 20% en la cuantía de esta ayuda, tal y como pone de manifiesto la presidenta.
“Les ayudamos por un derecho que está avalado constitucionalmente, por su condición de residentes en una isla, al igual que el que recibimos todos los canarias para viajar entre islas o con la Península, a los que se nos otorga una subvención al transporte independientemente de nuestro nivel de renta, sólo por el alto coste que supone vivir en un territorio insular y fragmentado como el nuestro”, declara Belén Allende.
Sale el paso, así, la presidenta herreña a los que opinan que este tipo de ayuda debería otorgarse por nivel de renta exclusivamente. “No puede ser así –dice- porque estaríamos entonces hablando de una beca al estudio, no al transporte, que ya otorga la Consejería autonómica de Educación y el propio Ministerio, por lo que esta ayuda sería automáticamente incompatible con las anteriores”.
Por otra parte, atendiendo a las reclamaciones planteadas desde el sector estudiantil, en esta ocasión las bases se crean con carácter indefinido, lo que evitará el retraso a la hora de cobrarla, y recogen la posibilidad, como novedad, de cubrir gastos derivados de viajes de intercambio o estudio de idiomas en otros países, master y Erasmus Plus.
“Creemos que es positivo que nuestros jóvenes tengan las mismas oportunidades de vivir experiencias vitales fundamentales para su desarrollo que otros chicos que viven en territorio continental, ya que les convertirá en personas valiosas para el desarrollo futuro de la isla”, afirma.
El Cabildo de El Hierro ha destinado 130.000 euros para las ayudas correspondientes al curso académico 2015/2016, tal y como está contemplado en su Plan Estratégico de Subvenciones, “aunque no descartamos ampliar esta cantidad si la demanda así lo requiere”, aclara Allende.
El plazo para demandar esta subvención será de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. También se publicitarán en el tablón de anuncios institucional y en la web oficial del Cabildo herreño elhierro.es
Las ayudas al transporte están previstas para aquellos jóvenes estudiantes que deseen proseguir su formación académica e intelectual, en enseñanzas debidamente autorizadas por organismos oficiales tales como, Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Fomento o Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, se impartan o no en la isla de El Hierro.
“El hecho de existir distintas ofertas formativas –recogen las bases-fuera de la isla implica desplazamientos de nuestros estudiantes, de ahí que, la naturaleza de estas ayudas será por tanto compensar de alguna manera la lejanía de los Centros de Formación -sin hacer discriminación por el hecho de estudiar en un lugar u otro-, y la doble insularidad en materia de transportes que afecta a los jóvenes estudiantes herreños, para que puedan cursar estudios en universidades presenciales o centros superiores equivalentes, incluyendo además aquellas otras enseñanzas debidamente homologadas y con carácter no universitario”.