patricia-hernandez
La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández (PSOE), ha anunciado este viernes la puesta en marcha próximamente de un "plan de choque" para que Canarias "se ponga al día" con la aplicación de la ley de dependencia.
En el discurso de toma de posesión de tres altos cargos de la Vicepresidencia y la Consejería, ha prometido "trabajar" para defender los derechos de los usuarios pese a que "no lo ponen fácil" desde otras instituciones. "Esperemos dejar de ser noticia por los retrasos para ser pioneros de la aplicación", ha destacado.
Hernández ha insistido en que la toma de posesión es un "acto de compromiso" y de "hacer las cosas de otra manera" a lo que se ha venido haciendo "en el Gobierno, en la Consejería y en la política". "Haremos las cosas a nuestro estilo, para y con las personas, es necesario que haya un antes y después desde que asuman este cargo", ha señalado.
Asimismo, ha dicho que hay una "gran tarea por delante", poniendo como ejemplo las demandas en vivienda de los vecinos de Las Torres y Jinámar, en Gran Canaria --se entregan próximamente-- o la "preocupación" de los padres y madres de Santa Cruz de Tenerife con el cierre de las escuelas infantiles. "No vinimos a la política para estar cómodos, para estar cómodas, sino a trabajar por la gente", ha indicado.
En las primeras semanas al frente de este departamento, el equipo de Hernández ha detectado que hay más de 12.000 personas esperando por una prestación de servicios, y ha incidido en que a partir de ahora "no se hablará de expedientes, sino de personas, que tienen ojos, rostro y sus propios problemas".
Los altos cargos del Ejecutivo que han tomado posesión este viernes son Isabel Mena como viceconsejera de Políticas Sociales; José Gregorio Pérez, nuevo titular del Instituto Canario de la Vivienda, y Antonio Olivera, al frente de la Dirección General de Coordinación y Apoyo Técnico a la Vicepresidencia.