retraso-pago
La Administración Pública de Canarias se encuentra entre las que más reducen la morosidad en el segundo trimestre de 2015, al situar el periodo medio de pago a sus autónomos hasta los 76 días, lo que implica 72 días menos de demora que hace tres años, según el último informe sobre morosidad elaborado por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
En el conjunto nacional, la morosidad de las administraciones públicas se redujo un 42,2 por ciento en el segundo trimestre de 2015, al descender el periodo medio de pago a sus autónomos hasta los 93 días.
Así, en los últimos tres años el periodo medio de pago de las administraciones ha descendido en más de dos meses, hasta los 93 días de junio de 2015. Este descenso también se ha producido en el sector privado, hasta alcanzar un periodo medio de 85 días en junio, lo que supone un descenso del 18,3 por ciento.
De este modo, a pesar de los descensos, ambos sectores continúan incumpliendo la Ley de morosidad aprobada en 2013, que establece un periodo medio de plazo de 30 días para el público y 60 para el ámbito privado.
CASTILLA-LA MANCHA, ASTURIAS Y CANARIAS, LAS QUE MÁS REDUCEN SUS PLAZOS
Por comunidades autónomas, Asturias, con 76 días de media y 87 menos que hace tres años; Castilla-La Mancha, con un periodo medio de pago de 85 días y 80 días menos que en junio de 2012 y Canarias, con 76 días de media y 72 días menos de demora que hace tres años, son las administraciones autonómicas que más han reducido sus plazo de pago.
Los autónomos que menos han visto reducir sus periodos medios de cobro con las administraciones públicas en los últimos tres años son los de la Comunidad Valenciana (-25 días), hasta los 145 días tras la emisión de la factura; Galicia (-14 días),; La Rioja (-10 días); Extremadura (-5 días); País Vasco (-3 días) y Navarra (-2 días).