euros
El volumen captado a través de ampliaciones de capital ha caído en Canarias un 38,3% en el primer semestre de 2015 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 278,3 millones de euros, y en junio aumentó un 9,5%, pasando de 64,6 a 70,8 millones, según los datos recopilados por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor.
A nivel nacional, las ampliaciones de capital mejoraron en junio un 54,1% respecto al mismo mes del año pasado, al alcanzar la cifra de 3.789,75 millones de euros. En el balance de los seis primeros meses del año, los importes captados ascienden a 20.353,31 millones de euros, un retroceso del 29,3% sobre el mismo plazo de tiempo del año pasado.
Así, según los datos de Axesor, esta cifra representa el nivel más bajo alcanzado desde 2010. En este escenario, las actividades financieras y de seguros lideran las caídas por sectores, con un descenso superior al 50% en la tasa interanual, al pasar de 11.954 millones de euros en los seis primeros meses de 2014 a 5.663 millones en el mismo periodo de 2015.
El estudio de Axesor relaciona esta caída con el rescate bancario aprobado en 2013, año en que se registraron más de 42.000 millones de euros y a la recuperación del crédito, lo que reduce la necesidad de utilizar las ampliaciones de capital como mecanismo para captar recursos. Aún así, es el sector que, en términos nominales, ha acumulado un mayor importe en el periodo.