GRAN CANARIA

Hidalgo pide colaboración para las ayudas al desarrollo sostenible

son casi 1.000 millones de la Unión Europea

Martes 14 de julio de 2015
hidalgo
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha pedido este martes colaboración al sector empresarial de la capital para, junto al Ayuntamiento, desarrollar el máximo número de proyectos posibles que opten a los casi 1.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) ofrecerá para iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible.

"Algo ha cambiado después del 24 de mayo. Los ciudadanos lanzaron un mensaje nítido, no sólo en Canarias, sino en todo el Estado, sobre una nueva realidad que no tiene nada que ver con mayorías absolutas en los gobiernos locales", dijo en una conferencia titulada 'Un Modelo de Desarrollo para un Nuevo Horizonte' que se ha celebrado en la sede del Canarias7.

Para el primer edil capitalino, esta "segunda transición" que algunos denominan tiene que ver con esta situación de ayuntamientos donde el debate es la base.

Recordó aquí que preside un Consistorio que se sustenta, fundamentalmente, en el diálogo que las tres fuerzas que lo conforman [PSOE, LPGC Puede y NC]. "Esto debe ser considerado como lo normal", entendió.

"Una nueva forma de hacer política --continuó-- que no tiene nada que ver con la inestabilidad, sino todo lo contrario, con la posibilidad de tener un gobierno estable. Tenemos la visión puesta en las personas que más sufren porque los ciudadanos también nos han mandado el mensaje de que lo están pasando mal".

Hidalgo recordó que se llevan siete años de crisis económica y que las administraciones tienen que buscar recursos.

"EL SECTOR PÚBLICO Y EL EMPRESARIAL TIENEN QUE IR DE LA MANO"

Para ello, el alcalde comentó que el 'tripartito' está conformando un equipo especializado de técnicos para buscar recursos en la UE y solicitó "colaboración" al sector privado. "El sector empresarial y el sector público tienen que ir de la mano porque en este momento tenemos la oportunidad de abarcar recursos", aseveró.

Aquí, resaltó que hay casi 1.000 millones de euros de la UE que van a salir en los próximos meses para todo tipo de inversiones que tengan que ver con el desarrollo sostenible, las nuevas tecnologías, y las inversiones relacionadas con la vivienda, entre otros asuntos.

El alcalde concluyó haciendo especial hincapié en que estas inversiones tienen que ver con los pilares que sustentan el acuerdo de gobierno en Las Palmas de Gran Canaria: "atender a las personas y poner las bases para que esta ciudad tenga un cambio de modelo hacia uno más sostenible que haga que la gente no se quede atrás".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas