Hasta 17 valores de los que componen el Ibex 35, incluidos algunos de los más importantes, como BBVA y Santander, no cotizaban en la apertura al no casar las órdenes de compra y venta. Pero pocos minutos después entraban a cotizar y conducían al selectivo a anotarse un descenso superior al 4%.
Dentro del sector bancario, Popular caía un 7,6%, Santander un 6,8%, Caixabank un 4,9%, Bankia casi un 7%, BBVA un 6%, Bankinter un 4,5% y Sabadell se dejaba un 7,8%. Casi al mismo nivel de pérdidas se situaban Mapfre (-7,8%) y OHL (-6,4%).
En las principales plazas europeas, la situación en Grecia ha llevado a la Bolsa de Portugal a caer casi un 6%, mientras que Francfort y París cedían casi un 4% y Londres más de un 2%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se disparaba hasta los 155,6 puntos básicos, con el interés en el 2,317%, frente a los 119 puntos en los que cerró el pasado viernes, cuando el interés se situaba en el 2,115%.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1073 dólares.