carlos-alonso
El presidente en funciones del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha señalado que el traspaso de la gestión del Parque Nacional del Teide es la culminación de una "vieja aspiración" de la corporación que "ha tardado más de lo esperado y deseado".
"Hoy estamos de enhorabuena ante el reto que supone para los hombres y mujeres que trabajamos en el Cabildo gestionar con eficacia esta joya natural de la humanidad y nuestro bien más preciado. Nos toca ahora a nosotros mantener intacto este valioso legado", ha comentado.
Según el presidente, modificaciones del Decreto 70/2011, reclamaciones, dudas de la Comunidad Autónoma para la aplicación de la Ley de Cabildos, y una "notable complejidad burocrática", han dilatado hasta la actualidad la formalización del decreto por el que se delega "por fin" la gestión del Parque Nacional del Teide.
A partir de ahora, y una vez publicado el decreto, el Pleno del Cabildo de Tenerife deberá ratificarlo y posteriormente firmarse el acta de entrega por el Gobierno de Canarias a la corporación.
En ese momento comenzará, ha detallado Alonso, el proceso de integración real del equipo humano, formado por una treintena de personas entre directores, técnicos, administrativos, agentes de medio ambiente, vigilantes y operarios, medios materiales y económicos del Parque Nacional.
De manera paralela se irán armonizando todas las políticas de gestión de ambas partes que tiene que ver con la biodiversidad y conservación de hábitat, lucha contra incendios, voluntariado ambiental, uso público y recreo, caza, educación ambiental y aprovechamientos tradicionales, entre otros.
Por último, quedaría resolver las cuestiones de adecuación administrativa de personal e inmuebles, en especial el Centro Administrativo y de Visitantes Telesforo Bravo de La Orotava, cuya zona de exposición será delegada al Cabildo una vez que tenga asignada una partida presupuestaria.
El presupuesto transferido al Cabildo para este año por parte del Gobierno de Canarias asciende a 3,9 millones de euros que se suman a la partida de 500.000 euros que la Corporación insular tiene consignados en 2015 a través del área de Medio Ambiente para la terminación del Centro de Visitantes de Cañada Blanca y paneles fotovoltaicos en el Centro Telesforo Bravo de La Orotava.