Fernando Pinazo | Sábado 23 de mayo de 2015
Hace unos días, sentado en una terraza mirando al mar, escuché a dos chicas en animada conversación. Una le decía a la otra: “prometer y prometer hasta meter, y una vez metido se olvida lo prometido”. Enseguida adiviné de qué estaban hablando, pues la frase no dejaba lugar a dudas en este contexto de campaña electoral. Hablaban de votos, urnas y promesas electorales. Aquellas dos mujeres eran la viva imagen de la desafección política que, aunque aumenta cada vez que se destapa un caso de corrupción, tiene su raíz en las promesas que sistemáticamente incumplen nuestros políticos. El votante experimentado sabe que el programa electoral es como la carta a los Reyes Magos: no conseguirás todo lo que figuraba en el papel pero hay que escribirla, por lo menos, para mantener la ilusión.
Por lo general la ciudadanía cree que los políticos tienen más poder del que realmente ostentan, y ahí radica el problema. En campaña electoral parecen superhéroes capaces de acabar con todos los vicios y penurias de nuestra sociedad. Pero, una vez llegan a su cargo, se presentan como víctimas del mismo sistema que parecían dominar. Siempre hay una instancia superior que imposibilita las políticas prometidas. En Canarias echamos la culpa a Madrid. En Madrid cumplen órdenes de Bruselas. Y en Bruselas nos dicen que son medidas para calmar a los mercados.
Sea cual sea el resultado que arrojen las urnas, el próximo presidente de Canarias tendrá las manos atadas por Madrid, Bruselas, los mercados, su partido, sus socios de gobierno y otros compromisos que (casi) nunca conocemos. De esta forma, la mayor parte de las promesas electorales se evaporan en el fragor de la legislatura porque nadie llega al poder sin ayuda y ninguna ayuda es gratis.
Después de perderme unos minutos en mis reflexiones, traté de escuchar en qué había derivado la conversación de las dos chicas. En efecto, habían llegado a una conclusión que resume el hartazgo social con la clase política: “Mira, yo ya paso. Son todos iguales”- sentenció.
TEMAS RELACIONADOS: