ebola-alicante1
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado la irresponsabilidad de algunas autoridades sanitarias al hacer juicios de valor públicos sobre el proceso de actuación seguido frente al caso del contagio del virus del ébola, y les ha pedido la misma seriedad, rigor y profesionalidad que caracteriza a los profesionales sanitarios.
Declaraciones como las del consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez, en las que acusaba a la auxiliar contagiada con el ébola de mentir, son “absolutamente impropias” de la máxima autoridad sanitaria en una comunidad autónoma, según el colectivo.
La organización sindical ha recalcado que los dirigentes sanitarios deben ser los primeros en dar ejemplo al resto, evitando hacer declaraciones públicas que, además de parecer un intento de eludir responsabilidades ante lo sucedido, contribuyen a generar una mayor intranquilidad y alarma entre el conjunto de la ciudadanía de nuestro país.
El Sindicato de Enfermería ha recordado que desde el momento en el que se conoció el caso ha venido reclamando a las administraciones competentes información clara y concreta sobre lo ocurrido y quién o quiénes han sido responsables de ello.
Asimismo, SATSE ha recordado que, antes de la llegada a España de los dos primeros infectados, pidió por escrito a las autoridades competentes todo tipo de explicaciones de cuál iba a ser el protocolo de actuación y exigió el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias.
El Sindicato de Enfermería señala que todo apunta a que no se han cumplido convenientemente los procesos necesarios de información, formación y adiestramiento de los profesionales sanitarios, como así lo manifiestan los propios profesionales.
Una vez conocido este contagio, SATSE vuelve a insistir en la necesidad de que se revisen y unifiquen todos los protocolos en los servicios de salud de las comunidades autónomas y se extremen todas y cada una de las medidas de seguridad necesarias para que no se produzca otro nuevo caso de contagio en nuestro país.