POLITICA

Clavijo promete "facilitar" la inversión para reactivar la construcción

"Si el sector se recupera se generará empleo"

Jueves 30 de abril de 2015
Fernando-Clavijo
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia, Fernando Clavijo, ha prometido este jueves a los constructores "facilitar y simplificar las cosas" para ayudar a las inversiones y así favorecer la recuperación del sector.

En declaraciones a los periodistas antes de reunirse con la patronal Fepeco, ha comentado que la inversión pública y la construcción han sido un "gran generador de empleo" en el pasado hasta representar casi el 30 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), si bien la "falta de crédito" y escasez de fondos le ha situado como el sector "más castigado" durante la crisis.

"Si este sector se recupera, seremos capaces de arrancar la economía y generar empleo de manera masiva", ha indicado.

En su opinión, no es una cuestión únicamente de recursos económicos de la Administración sino de las "facilidades" que se pueden otorgar para que puedan "desarrollar sin trabas" esa actividad.

En ese sentido, ha destacado el desbloqueo a la gestión del suelo, facilitar la entrada y salida de mercancías en los puertos, la creación de "incentivos" como se ha hecho en La Laguna (Tenerife) con la bajada del ICIO, la construcción de nuevos hoteles o no "enterrar y asfixiar" a un empresario cuando pasa por un "bache" por tener deudas.

En el caso concreto de Tenerife, ha dicho que el cierre del anillo insular es "fundamental", y ha culpado del "retraso" a los tradicionales "impedimentos burocráticos" de la isla pero también al "incumplimiento" del convenio de carreteras, ya que en estos cuatro años, el Estado debe más de 650 millones a Canarias.

"Eso ha lastrado la obra pública en un momento en que era imprescindible que el sector público ayudase al privado, y en esos cuatro años, se han puesto 3.100 millones para el AVE con La Coruña, hay un desequilibrio inversor con Canarias importante", ha destacado.

FEPECO PIDE ACABAR CON LOS "RIESGOS INNECESARIOS"

La vicepresidenta de Fepeco, Ángeles Palmero, ha afirmado que "hay que poner en valor" a la construcción porque es el "único sector" que puede generar empleo a corto plazo y con la demanda que Canarias necesita.

Además, ha dicho que el sector "ha cambiado el modelo productivo" y no apuesta por "seguir consumiendo suelo" --aunque hay que acabar las obras pendientes, ha apostillado-- sino por proyectos de conservación, mantenimiento y rehabilitación del entorno urbano, las medianías y los espacios turísticos. "Eso es empleo, mano de obra", ha comentado.

Palmero ha asumido que cada isla tiene sus "singularidades" y debe contar con respuestas diferentes desde la Administración, pero en el caso concreto de la construcción ha solicitado a Clavijo "trabajar bajo el paraguas de la certidumbre y la celeridad" y sin "riesgos innecesarios".

Por ello, ha dicho que se necesita mejorar la gestión de las instituciones y acabar con la tramitación de los planes generales, y ha remarcado como principales medidas "sentido común, rigor, compromiso y rapidez".

Palmero ha señalado que la construcción tiene un "efecto arrastre" y crear puestos de trabajo a corto plazo y con rapidez. "Es el mejor plan contra la pobreza", ha comentado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas