david-gomez-mencey
Nacido en Madrid, con 2 años se traslada junto a sus padres a Las Palmas, donde se cría, y comenzaría su aventura profesional tras estudiar Turismo en Barcelona.
Su comienzo en el mundo de la hostelería fue en la empresa RIU, empezando desde abajo: recepción, departamento comercial y subdirección antes de dar el salto a Iberostar, donde lleva en labores de dirección durante los últimos diez años.
Su último destino es el Iberostar Grand Hotel Mencey, uno de los símbolos más representativos de la isla de Tenerife, Patrimonio de Interés Cultural y el hotel con más solera de la capital.
¿Qué supone llegar a dirigir el Iberostar Mencey?Muchísimo. Conozco el hotel desde niño, cuando venía con mis padres, y siempre me pareció impresionante. Hay hoteles emblemáticos que son la referencia de un destino, y en este caso hablamos del 'Top 3' de las Islas. Así que imagina lo que supone para mí llegar a dirigirlo, es un orgullo, por lo que significa para mí y por lo que representa para la ciudad.
¿Siente presión?La que me creo yo mismo. Si llegara de Soria a dirigir el Mencey seguramente sería un hotel más, y punto. Pero cuando conoces su idiosincracia y lo que significa, supone una responsabilidad y un orgullo. Sé lo que representa para la ciudad y para nuestra compañía, es una referencia, y eso hay que llevarlo y sobre todo hay que dedicarse a ello al cien por cien.
Se aleja de la dinámica de hotel vacacional donde llevaba muchos añosMe interesó mucho porque cambiaba un poco esa dinámica, y la transición a este destino urbano me gustó. Aquí ves cosas que no se ven habitualmente en este tipo de hoteles, y me interesó mucho este reto.
Y se está más tranquilo en un hotel urbano...No hay hotel tranquilo. Cada uno tiene sus problemáticas pero siempre hay una alto grado de actividad. Éste en particular respira una acción continua por la cantidad de eventos que se realizan,y la verdad es que es muy gratificante.
Siempre se ha visto el Mencey como un catalizador de Santa CruzEs cierto q el Iberostar Mencey es un hotel que nos obliga a un trabajo paralelo que en hoteles vacacionales no es tan necesario. Es una linea de negocio importantísima para nosotros: trabajar para la ciudad, organizar eventos y citas que hagan que la gente de fuera venga al hotel, mediante bodas, bautizos, comuniones o cualquier cita que implique a la gente local. Es una parte vital de nuestro trabajo.
¿Hay un flujo continuo de eventos o son más bien estacionales?Hay épocas en las que hay mucho trabajo. En verano, sin embargo, baja mucho, al contrario que en el resto de la isla. Estamos intentando cambiar esta tendencia para hacer que estos meses sean importantes en el organigrama de la ciudad, con eventos lúdicos, como fiestas temáticas, para que la gente de la ciudad no tenga que irse al norte o al sur para pasárselo bien, sino que vean en el Iberostar Mencey un punto de encuentro para el ocio.
hotel-mencey
¿Qué diferencias se aprecian en un hotel urbano en comparación con la línea vacacional?Lógicamente no tenemos una playa en la puerta, ni son los 365 días del año como en Jandía (Fuerteventura), pero hay otras cosas que no ofrecen estos hoteles y que el Mencey sí puede ofrecer. Cada hotel tiene sus puntos fuertes, y hay que explotarlos.
Además, es Bien de Interés Cultural...Sí, el edificio está protegido por su arquitectura y no se puede modificar sin la autorización de la Administración, hasta para retocar un balcón. Sin duda, esto le otorga al hotel un valor añadido.
Si no me equivoco, éste es el primer hotel urbano de IberostarFue el primero. Iberostar tiene mucho interés en los hoteles urbanos, hemos entrado recientemente en uno en Madrid, y haremos lo propio en Barcelona. Vamos a más, y el pionero fue el Mencey. Nuestro presidente, Miguel Fluxá siempre tuvo como objetivo entrar en este segmento, y en un momento dado, la oportunidad del Mencey era un paso inmejorable para comenzar esa vía.
¿Por qué Iberostar no tiene actualmente hoteles en su isla, en Gran Canaria?Es un tema un poco de oportunidad. Nunca nos hemos cerrado las puertas, pero no hemos encontrado un perfil que se acerca al perfil Iberostar. Esto no quiere decir que no vaya a surgir, estamos constantemente viendo hoteles y en cualquier momento saldrá la ocasión. A mi me encantaría, por supuesto.
¿Qué es el perfil Iberostar?Iberostar siempre está muy bien posicionado, eso es básico para nosotros, mayoritariamente en primera línea de playa. Todo lo que no sea eso nos limita mucho. Por eso hemos empezado con la explotación de la línea Olé, la segunda marca de Iberostar, que va enfocada a hoteles con otra ubicación, para un segmento un pelín más bajo pero siempre ofreciendo un servicio excelente.
¿Era algo que pedía el mercado?El cliente siempre pide más calidad, lo que significa que el precio irá en consonancia. Quizás por eso, teníamos un nicho de mercado que no podía acceder en la medida que quisieran a hoteles Iberostar y no queríamos cerrarnos la puerta con este tipo de cliente.
padel-mencey
Está muy de moda venir al Mencey a jugar al pádel o al gimnasioEn la línea de intentar dinamizar la ciudad y que la gente de fuera venga al hotel, presentamos opciones muy interesantes, como es el acceso a nuestras canchas de pádel. Más de cien personas están apuntadas a nuestro gimnasio, y también tenemos un espectacular spa de 2.000 metros cuadrados, y diversos servicios combinados.
Por ejemplo, recientemente hemos inaugurado un paquete pionero en Canarias que es el Sprunch, que es un spa más brunch. Con esta iniciativa, y a un precio muy accesible, se puede disfrutar de una mañana de relax total, primero un par de horas en el spa y después se disfruta del brunch.
Por otra parte, desde hace unos años llevamos a cabo una iniciativa en junio llamada el “Mencey Fashion Room”,en la que las habitaciones de dos plantas del hotel se transforman en boutiques. Contactamos con las punteras a nivel local y nacional y ponemos a su disposición las habitaciones para que las conviertan en tiendas, con acceso gratuito. Se crea una experiencia con pases de moda, coctelería, tratamientos de belleza, música en vivo, …una experiencia integral en la que puedes ver las últimas tendencias y al mismo tiempo estás en el Mencey, disfrutas de las instalaciones y pasas un rato muy agradable.
mencey_fashion_room
También tenemos la Casa Duque, que se ha añadido al hotel y que para celebraciones más intimas de unas 50 ó 60 personas es espectacular, y se pueden hacer cosas maravillosas, completamente exclusivo.
Todo esto enfocado a que la gente disfrute del hotel aunque no se aloje en él, y quienes se alojen aquí disfruten de una amplia gama de posibilidades.
El Mencey también cuida mucho el tema gastronómico. Hábleme un poco de ello.Iberostar cuida mucho la cocina, más si cabe en los hoteles Grand. Con nuestra iniciativa “El aula del Mencey”, hacemos cursos de cocina diversa temática con los mejores profesionales sobre los mas variados gustos: cata de cervezas, cocina japonesa, repostería avanzada. Todo esto dirigido, principalmente, al público local. Nuestra intención es que la gente participe de nuestra gastronomía, además de poder disfrutar de nuestros fogones.
Dice usted Grand y parece que el precio será importante...No son precios desorbitados para nada. Si observa nuestra carta verá que no distan de un buen restaurante de la ciudad, con productos de primera categoría. Existe una creencia de que está fuera del alcance de muchos bolsillos pero no es así. Muchas veces la gente se planta en la puerta y parece que es un santuario donde no se puede entrar. Yo invito a la gente a que lo haga y disfrute de nuestras instalaciones porque realmente merece la pena.
¿Cómo definirías el estado del sector en Canarias?Es un momento clave por circunstancias externas, lamentables en muchos casos, como ha sucedido en el norte de África. Digamos que Canarias se ha beneficiado al recibir flujos de clientes que no estaban previstos, y los hoteles que han sido capaces de fidelizarles de cara al futuro se verán beneficiados. Pero en algún momento esto se estabilizará, se abrirán nuevos destinos y nuevos competidores. Por eso ahora es importante que seamos capaces de trabajar en la calidad, en mantener ese nivel, todos los hoteles y actores implicados, porque de nada sirve que el Iberostar Mencey mejore si la ciudad no lo hace. Hay que ir a de la mano para mejorar la oferta y la percepción del turista.
¿Qué podemos esperar del Mencey para los próximos tiempos?Estamos trabajando en diversas líneas, y nuestra idea es seguir introduciéndonos en la sociedad y que el Iberostar Mencey vuelva a abrirse a Santa Cruz. Cuesta, porque la gente se ha hecho a la idea de que el Mencey es para sus clientes, pero poco a poco estamos revirtiendo esa tendencia a base de eventos, acciones, fiestas y estar presentes en la sociedad, que es nuestro objetivo número uno: cuidar a los clientes, se alojen o no en nuestro establecimiento.