RegataInfantaCristina2
Una treintena de barcos tomarán parte en la XXI Regata SAR Infanta Cristina, que bajo la organización del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) se disputará el sábado 11 y el domingo 12 de octubre en aguas de la costa de Santa Cruz.
Este acontecimiento deportivo dentro de la clase Crucero es un año más puntuable para el Campeonato de España Zona Canarias. Además es puntuable igualmente para la Copa de España Zona Canarias.
De hecho el Campeonato de España y Copa de España Zona Canarias de Cruceros son certámenes que concluye precisamente con la Regata SAR Infanta Cristina. Por lo tanto será en aguas chicharreras donde se decidan los ganadores de ambos.
El presidente del RCNT, José Miguel Conejo, presidió este martes, 7 de octubre, la presentación de la XXI Regata SAR Infanta Cristina. El acto contó con la presencia del director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Ramón Miranda; la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, María del Cristo Pérez; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zósimo Darias.
Significar además la presencia del segundo comandante de Marina, Jesús Macías; el capitán Marítimo, Antonio Padrón; la jefa de Salvamento y Seguridad Marítima, María Dolores Septién; y el capitán náutico del RCNT, José Carlos Valladares.
José Miguel Conejo dijo que “afrontamos esta cita con la misma ilusión de todos los años. Esperamos que la costa de Anaga vuelva a albergar un gran espectáculo deportivo y que reine un gran ambiente. Las puertas de nuestra casa quedan abiertas para todos los que quieren disfrutan de este evento”. Asimismo, el presidente del RCNT agradeció el apoyo que la Regata sigue teniendo de parte de las instituciones y patrocinadores.
Zósimo Darias indicó que “es un honor parta nuestra ciudad albergar este trofeo, que pone en evidencia las grandes condiciones de nuestra costa para los deportes náuticos”.
El concejal de Deportes hizo una mención especial “al papel que desempeña el RCNT, sacando adelante año tras años la regata más importante que se celebra en Tenerife, una gran cita que se ha sabido mantener pese al paso del tiempo. Para la ciudad es importante la celebración de la misma, pues recibe el beneficio de los 30 equipos que pasan por aquí durante los días de competición”.
Para Cristo Pérez la Regata Infanta Cristina es “un buen ejemplo de lo que se puede lograr con la colaboración entre administraciones, contándose también con el apoyo de los patrocinadores”. La consejera insular deseó que las condiciones meteorológicas fuesen las adecuadas durante las jornadas de competición y que felicitó “al RCNT por seguir apostando por el deporte”.
Ramón Miranda recordó que “la vela en Canarias es una disciplina puntera y avalada por éxitos. Felicitó al RCNT por abanderar está prueba deportiva tan importante”.
Seguidamente tomó la palabra José Carlos Valladares, que fue desgranando poco a poco los detalles de la competición. El capitán náutico habló que “se espera una treintena de barcos participantes, con unos 300 regatistas como tripulantes, que competirán divididos en clases ORC 1, ORC 2, ORC 3 y Promoción. Se contará con la presencia de 19 equipos de Gran Canaria, uno de Lanzarote y otro de La Gomera, además de la habitual de los tinerfeños. La organización espera sumar más inscritos que el año pasado. El mismo viernes tiene anunciada su llegada un grupo de barcos desde Las Palmas”.
“En principio y salvo decisión de última hora, se ha previsto la disputa de cuatro pruebas, dos por día. Se tratará de recorridos barlovento-sotavento de 8 millas aproximadas con un mínimo de 6 navegadas para validar la prueba y regatas costeras de unas 12 millas, a decisión de Comité de Regatas. La previsión meteorológica para las jornadas de competición apunta a vientos medios del noroeste, más flojos el sábado y con tendencia a subir el domingo”, añadió.
El “Cepsa Marina Rubicón” en ORC 1, el “Canarias Explosivos” en ORC 2, el “Sail Charm” en ORC 3 y el “Esmar IV” en ORC Promoción fueron los ganadores en 2013 de la XX Regata SAR Infanta Cristina. Además, el “Canarias Explosivos” fue el ganador absoluto. En este sentido significar que este año está confirmada la participación de las embarcaciones ganadoras en 2013. El “Cepsa”, que en esta edición compite como “Cachito”, con el mismo armador-patrón, Augusto Escolar. El “Canarias Explosivos” confirma igualmente su participación patroneado por el armador Lucio Pérez, que contará en sus filas con la presencia del mundialista Jesús Pintos.
Estará el “Sail Charm”, este año “Rosmar”, que lo hace con su patrón-armador Mariano Hinojal. El “Esmar IV” compite esta edición con el patrón-armador Miguel Aranaz bajo el nombre “Arama”. El nuevo “Esmar “se estrena con la embarcación X-38 de la familia Escuder Martín.
A estos se suma la participación del “Adrián Hoteles” de Daniel Adrián. También estará el “Felipeva VI” de Felipe del Rosario, bajo pabellón del Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC). Ambos lucharán con el “Cachito” por la victoria en ORC 1.
En ORC 2 el “Canarias Explosivos” intentará revalidar el título absoluto. En la Clase ORC 3 este año contaremos con la participación del "Jilorio", campeón absoluto en 2011, del "Butxaca", campeón absoluto en 2012, de Joaquín Blanco, diploma olímpico y actual presidente de la Federación Canaria de Vela, junto con el “Chance V”, de Ricardo Seco, tripulaciones todas del RCNGC.
El "Matador" de Cristóbal Amador con regatistas del equipo del RCNT en su tripulación no falta a la cita. Además del “Maeña 7” de Andrés Monje. Significar igualmente que el ”Sirius” estrena su nuevo Bavaria 50 pies.
En la clase Promoción se espera una participación numerosa, que el comité organizador tendrá en cuenta a la hora de fijar si opta por la división de la flota en dos clases, Promoción 1 y Promoción 2, una vez se confirme al cierre de las inscripciones el viernes a las 18:00 horas.
El aumento en la participación supone para el RCNT intensificar el esfuerzo organizativo, poniendo todos los medios a su alcance. El presidente del Comité de Regatas será Javier Gorostiza, el presidente del Comité de Protestas Eduardo Escuder y Alberto Medina el director de la Regata.
BARCOS PREINSCRITOS
MATADOR
ALPISPA II
CANTAMAÑANAS
KAYA
FOREVER AMAYA
JOTA JOTA
ESMAR V
PIRATA DE AGACHE
CACHITO
ALBEPA
TAMARÁN UNO
MIMAWY
PIONENE
TRITÓN (SIRIUS IV)
TORTTUGA
ADRIÁN HOTELES
OCEAN
FELIPEVA
HUBARA
ACHINET SOLO
PARECIDO
IKKO
MATA TRES
CHANCE V
SALARI CANARIAS
PAPIHERA
CACHITO
JILORIO
GOLFIÑO DIEZ
ROSMAR
CANARIAS EXPLOSIVOS
MIN 4
VIENTO SOLANO
CAPA
BUTXACA
PROGRAMA DE PRUEBAS
Están programadas 4 pruebas como máximo para cada grupo/clase, excepto para el grupo ORC PROMOCIÓN que serán 3 pruebas, conforme al siguiente programa:
Pruebas
Fecha
1ª Señal de Atención
GRUPOS
2 Pruebas
2 Pruebas
sábado, 11 de Octubre
11,00 HORAS
ORC 0 – ORC 1 – ORC 2 – ORC 3
ORC PROMOCIÓN
2 Pruebas
1 Pruebas
Domingo, 12 de Octubre
11,00 HORAS
ORC 0 – ORC 1 – ORC 2 – ORC 3
ORC PROMOCIÓN
14:30 HORAS
Domingo, 12 Octubre
Tiempo limite
TieORC ORC 0 – ORC 1 – ORC 2 – ORC TT3