POLITICA

Rodríguez y Valido piden al Gobierno español acelerar ayudas para La Palma

Redacción | Viernes 25 de abril de 2025

Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, y Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria, han exigido al Gobierno de España el cumplimiento de los compromisos económicos para la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica. En una reunión reciente, abordaron la necesidad urgente de agilizar ayudas que incluyen un 60% del coste de reconstrucción y 100 millones de euros anuales. Ambos líderes destacaron la falta de compromiso del Gobierno central y enfatizaron la importancia de prorrogar medidas que beneficien a diversos sectores locales. Valido reafirmó su compromiso con La Palma y anunció gestiones para asegurar recursos necesarios para su desarrollo futuro.



La diputada nacional de Coalición Canaria, Cristina Valido, llevó a cabo una visita a la Institución palmera con el objetivo de repasar los asuntos más relevantes para La Palma. En este contexto, se reunió con el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, para evaluar el estado actual de las iniciativas relacionadas con la recuperación de la isla que se gestionan a nivel nacional.

Durante el encuentro, ambos líderes abordaron temas críticos para La Palma, centrándose en los compromisos económicos establecidos por el Gobierno central. Entre estos se destaca la cobertura del 60% del coste de reconstrucción y la asignación de 100 millones de euros destinados a este fin. Tanto Rodríguez como Valido expresaron su preocupación ante los intentos de cuestionar la validez de estos compromisos, enfatizando que su implementación ha sido obstaculizada por la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Compromiso y Urgencia en la Recuperación

El presidente del Cabildo instó a Valido a intensificar esfuerzos para que estas medidas fundamentales para la recuperación insular se implementen lo antes posible. En respuesta, Cristina Valido reafirmó su compromiso y anticipó que el decreto correspondiente al 60% podría ser presentado en el Congreso entre mayo y junio, con carácter retroactivo, tal como se acordó en la Agenda Canaria firmada con el presidente Sánchez durante su investidura.

Además, se discutieron los 100 millones de euros anuales destinados a la reconstrucción para los años 2024 y 2025, cuya llegada sigue siendo una prioridad ineludible. También se destacó la necesidad de prorrogar otras medidas que han beneficiado a diversos sectores en La Palma, incluyendo aquellas relacionadas con el sector primario y las empresas, así como las extensiones en las hipotecas debido a la delicada situación económica que aún persiste en la isla.

Preocupaciones sobre el Compromiso del Gobierno Central

Tanto Rodríguez como Valido coincidieron en expresar su inquietud por lo que perciben como una falta de compromiso real por parte del Gobierno central hacia las necesidades específicas de La Palma. Subrayaron la urgencia de atender prioritariamente la situación insular, haciendo hincapié en la necesidad de exenciones fiscales que permitan utilizar remanentes propios para impulsar la reconstrucción. Actualmente, La Palma enfrenta una deuda cercana a 40 millones de euros con el Estado.

Sergio Rodríguez agradeció públicamente el firme compromiso mostrado por Cristina Valido hacia La Palma, destacando su papel como «brazo ejecutor» en Madrid para satisfacer las demandas insulares. Según sus palabras: «Si tuviéramos más diputados como Cristina en el Congreso, sin duda todo sería más fluido y sencillo tanto para Canarias como especialmente para La Palma».

Nuevas Iniciativas y Propuestas

Por su parte, Cristina Valido, quien es la única diputada de Coalición Canaria en el Congreso y representante de todas las Islas, reiteró que La Palma ocupa un lugar destacado en la Agenda Canaria acordada durante la investidura de Pedro Sánchez. Anunció que están intensificando gestiones ante el Ministerio de Hacienda para solicitar excepciones fiscales conforme lo ha solicitado el Pleno del Cabildo. Esto permitiría utilizar los ahorros institucionales para dinamizar aún más la recuperación mientras esperan los fondos comprometidos por Madrid.

Valido también comunicó sobre una solicitud para establecer ayudas por cese de actividad dirigidas a aquellos agricultores que han comenzado a recuperar sus fincas pero aún no obtienen rendimientos inmediatos; esta propuesta cuenta incluso con el respaldo del Defensor del Pueblo.

Ambos responsables públicos se comprometieron a continuar trabajando coordinadamente y con determinación para asegurar que La Palma reciba tanto la atención como los recursos necesarios para su completa recuperación y desarrollo futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas