DEPORTES

El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias avanza con su primera junta directiva

Redacción | Jueves 24 de abril de 2025
Tras la firma del acta fundacional y de los estatutos, José Hernández, presidente, destaca la voluntad de “construir desde la unidad”.

El sector deportivo empresarial canario dio este lunes un paso decisivo hacia su fortalecimiento con la activación formal del Clúster de la Industria del Deporte de Canarias. En la sesión constitutiva, representantes de hasta 14 segmentos distintos del ecosistema deportivo en las Islas se reunieron para rubricar el acta fundacional, firmar los estatutos y designar la primera junta directiva.

Los dos encuentros previos de presentación en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con la asistencia de más de 110 personas y 90 empresas del sector, evidenciaron la alta aceptación y la voluntad de establecer alianzas estratégicas que impulsen el talento, la competitividad, la innovación y la internacionalización del sector deportivo canario.

Tras la apertura del plazo de adhesión para las empresas interesadas, se identificaron personas representativas de los distintos segmentos presentes en el sector, con amplia trayectoria profesional y demostrado liderazgo. Estas proceden de ámbitos como el alto rendimiento, la actividad física, el movimiento asociativo empresarial y también del tejido económico de distintas islas, vinculadas a sectores estratégicos como el turismo deportivo, la salud, la formación, la energía, la innovación tecnológica o la fabricación de equipamiento especializado, entre otros, lo que asegura el carácter transversal de la asociación.

El órgano rector, con 14 miembros

Así, la junta directiva inicial está presidida por José Hernández, del Grupo Solventia y delegado de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas. La vicepresidencia recae en Carmen Vicente, empresaria de CrossFit Lanzarote, destacada karateca con un brillante palmarés. Carmen Sosa, de WEME Soluciones Estratégicas, experta en consultoría estratégica, será la secretaria general ejecutiva, mientras que Julio Luis Pérez, vicepresidente del Costa Adeje Tenerife Egatesa de la Liga F, actuará como tesorero.

Igual relevancia puede encontrarse en la figura de los diez vocales, donde se encuentran José Luis Echevarría, de Limonium Canarias, presidente de Activa Canarias y de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo; Carolina Spaccesi responsable en Canarias de Technogym, empresa líder en el equipamiento de fitness; Gilberto Vega, gerente de Hospitales Vithas Canarias; Tanausú Rodríguez, de ICSE, centro privado de referencia en Formación Profesional; Juan Antonio Carreño, de 3K Servicios Deportivos Integrales y miembro de Evensport, Asociación de Empresarios de la Organización de Eventos Deportivos; Sonia González, cofundadora de RUTE Recovery Studio, especializado en readaptación y fisioterapia deportiva; Eduardo William, innovación y tecnología en el deporte a través de William Secin; Cornelio Suárez, de Corpaumar y presidente de Aenaga, Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga; Josué García, de la empresa de energía y sostenibilidad EAVE; y Abián Serrano, de Alfonso Serrano Distribuciones Deportivas, histórico representante de la marca Joma.

José Hernández, presidente del Clúster, destacó el “momento histórico que vive el ecosistema deportivo en el Archipiélago, con un proyecto que nace del genuino interés por construir desde la unidad”. Añadió que la iniciativa “tiene como vocación mejorar la industria del deporte, en estrecha colaboración con los centros educativos, de conocimiento e investigación, para hacerla cada vez más profesional, tecnológica y sostenible”.

Próximos pasos

El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias, que tendrá su sede social en el Edificio ICSE (calle José Franchy Roca, 28, en la capital grancanaria) -gracias a la implicación de José Domingo Martín, presidente del Grupo ICSE- mantiene abierto el periodo de adhesión para empresas, organismos y profesionales interesados.

Hasta la fecha, ya se han registrado cerca de 40 solicitudes de incorporación, que deberán ser revisadas y aprobadas por la junta directiva. Las peticiones pueden formalizarse a través de la página web oficial del clúster, www.clusterdeportecanarias.org, donde también se encuentra toda la información necesaria. En paralelo, se ha presentado ya la inscripción del clúster como asociación en el registro correspondiente, antes del acto de presentación oficial previsto para comienzos del mes de junio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas