TRADICIONES

Santa Cruz celebra la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo

Redacción | Jueves 24 de abril de 2025
La plaza de La Candelaria acogerá, desde las 21:00 horas, un espectáculo dedicado a las propias fiestas fundacionales de la ciudad que contará con la participación de 35 candidatas y las actuaciones de Merche, Caco Senante, Leyla Melo, Iván Quintana, Idaira Trujillo y Javier Hernández.

La plaza de La Candelaria acogerá este viernes 25 de abril la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz, que contará con un total de 35 candidatas en representación de diferentes agrupaciones, sociedades recreativas o benéficas, además de entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de vecinos y empresas radicadas en el municipio.

La gala, organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas, dará comienzo a las 21:00 horas y estará dirigida por Paula Álvarez con la producción artística de Yeray Piñero y presentada por Elvis Sanfiel. El espectáculo será un homenaje a las propias Fiestas de Mayo, y contará con las voces en directo de Merche, Caco Senante, Leyla Melo, Iván Quintana, Idaira Trujillo y Javier Hernández, lo que remarca la importancia que los artistas canarios tienen para la corporación.

Los asistentes podrán disfrutar de una obertura que recorrerá los puntos clave de nuestras fiestas fundacionales como las cruces, el baile de magos, el parque García Sanabria, o la ofrenda floral, entre otras sorpresas, dando relevancia a nuestra raíz y origen como ciudad. Además, toda la gala se desarrollará con música en directo, desde la obertura hasta los pases de candidatas y las actuaciones de los artistas. El evento es de acceso libre y gratuito.

Las 35 candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz desfilarán en dos pases ataviadas con el traje típico canario. El jurado que designará a la nueva reina de las fiestas fundacionales estará compuesto por Álvaro Pérez Barroso, modista de indumentaria tradicional canaria y miembro de la Agrupación Folclórica Universitaria de La Laguna; María del Carmen Almenara Ramos, técnica especialista en moda, artesana en indumentaria tradicional canaria y miembro del Consejo Sectorial de Indumentaria Tradicional del Cabildo de Tenerife; Candelario Mendoza Cruz, estudioso de la cultura tradicional canaria; Ana del Mar Rodríguez Rodríguez, técnico textil, artesana y especialista en trajes tradicionales; Daniel Pagés, diseñador y director artístico; y María José Gómez Padilla, personal de Fiestas de Santa Cruz.

Tras la celebración del sorteo el lunes 14 de abril en el Recinto Ferial de Tenerife, el orden de las 35 candidatas que aspiran a convertirse en Reina de las Fiestas de Mayo es el siguiente:

  • Andrea Casanova Tavío, vestida por Asociación Cultural Tajaraste, con el traje Campesina de Tenerife de principios del siglo XIX, según manuscrito de Alfred Diston, en representación de la asociación cultural Tajaraste.
  • Noemi Díaz Leandro, vestida por Texenery Moreno Pérez, con Mujer de La Palma en traje de domingo o fiesta en representación de la agrupación musical Chaxiraxi.
  • Nayade Negrín Hernández, vestida por Taller de Confección Tanco y Orígenes, con Vendedora de carbón, para la asociación folclórica Orígenes Isleños.
  • Coraima San Antonio Casañas, vestida por Alexis González, con Mujer de Gran Canaria en traje de domingo o fiesta, para la murga Tras Con Tras.
  • Alejandra Isabel González Álvarez, vestida por Cristo Rodríguez, con Traje de domingo o fiesta del siglo XVII-XIX, en representación de la asociación Los Pedacillos, de San José de El Suculum.
  • Rocío Domínguez Nadur, vestida por Damián Rodríguez Noda, con Vendimiadora de Tenerife según Alfred Distón, en representación de la Asociación Músico Cultural Bienmesabe.
  • Micaela Ledesma del Real, vestida por Ubaldo Vestimenta Tradicional Canaria S.L., con el traje Mujer de Tacoronte según Alfred Distón, en representación de Asociación de Vecinos Alcalá Galiano.
  • Atasara Jerez Prendes, vestida por Ángel Ramos, con el traje Campesina de Tenerife finales del siglo XIX principios del XX, en representación de AA. VV. Los Candiles.
  • Beatriz Gutiérrez Quintero, vestida por Luis y Leandro, con el traje Mujer de La Palma en traje de domingo o fiesta, siglo XVIII, en representación de AA.VV. Nube Gris de Roque Negro.
  • Cindia Ravelo Navarro, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer de la Victoria según Alfred Distón, en representación de Asociación Cultural Los Bohemios.
  • María José Quintero Carreño, vestida por Ángel Ramos, con el traje Mujer de Tenerife, finales del siglo XIX, principios del XX, en representación de Asociación Cultural Carricitos.
  • Aysha Lisbet Sanchez Mesa, vestida por Alexis González, con el traje Mujer de Tenerife en traje de domingo o fiesta, en representación de Asociación Sociocultural Tú eres mi Héroe.
  • Michelle Castro Adrian, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Mujer de Tenerife en traje de transición finales del siglo XIX, principios del siglo XX, en representación de Asociación Musico Cultural Nobleza Canaria.
  • Esther María Marquez Dionis, vestida por Sedomir Rodríguez de la Sierra, con el traje Manto y Saya de Fuerteventura, en representación de AA. VV. Ciudad Satélite de Santa María del Mar.
  • Chantal Ainhoa Pérez González, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Campesina de Tenerife de final de siglo, en representación de Asociación Cultural Murga Infantil Pita Pitos.
  • Itzel Cabrera Pérez, vestida por Carlos Domínguez, con el traje Mujer de Transición de Tenerife, en representación de Club Deportivo Ángel de la Guarda.
  • Lucía González Pérez, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer de La Esperanza, en representación de Asociación Músico Cultural Bambas y Bambones.
  • Sandra Jiménez Momblanch, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Mujer de Lanzarote, en representación de Asociación Músico Cultural Salsa Canaria.
  • Sara Castilla García, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Gangochera del Puerto de La Cruz, en representación de Asociación Músico Cultural Comparsa Los Cariocas.
  • Laura Álamo Fariña, vestida por Ubaldo Vestimenta Tradicional Canaria S. L., con el traje Mujer de Gran Canaria en traje de diario, en representación de AA.VV. La Era y El Trigo.
  • Sonia Gil Armas, vestida por Taller de Confección Tanco y Orígenes, con el traje Transición de transición de Tenerife, AA.VV. Cultural La Santa Cruz de Llano del Moro.
  • Valeria Sanfiel Hernández, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Mujer de Fuerteventura, en representación de Asociación Músico Cultural Cantares Luz de Luna.
  • Ainoa Perdomo Alonso, vestida por Alexis González, con el traje Transición de Santa Cruz, en representación de Asociación Personajes del Carnaval Pedro Gómez Cuenca.
  • Nerea Cabrera González, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Mujer del Hierro, en representación de AA.VV. San Gerardo.
  • Naiara Ángel Vera, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer de Lanzarote en traje de diario, en representación de Asociación Músico Cultural Caña Dulce.
  • Paula Amador Manzano, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer de Tenerife en traje de Manto y Saya o traje para ir a la iglesia, en representación de Asociación Músico Cultural Murga Burlonas.
  • Simara Aguilar Jiménez, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer de Lanzarote en traje de diario, en representación de Asociación Cultural Murga Infantil Los Distraídos.
  • Natacha Chaves Rodríguez, vestida por Ubaldo Vestimenta Tradicional Canaria S. L., con el traje Mujer de La Palma en traje de diario, en representación de AA.VV. y Cultural el Drago.
  • Gema Cabrera Reglero, vestida por Carlos Domínguez, con el traje Mujer de Ciudad, en representación de Agrupación Folklórica Santo Ángel.
  • Sheila Afonso Pérez, vestida por Alexis González, con el traje Vendimiadora del norte, en representación de Murga infantil Frikywikys.
  • Sheyla García Martín, vestida por Damián Rodríguez Noda, con el traje Mujer del Hierro, en representación de Murga Infantil Lenguas Largas.
  • Náyade León Salas, vestida por Alexis González, con el traje Mujer de La Palma en traje de domingo o fiesta, en representación de Asociación Folclórica Los Aceviños.
  • Xiomara Hernández Rodríguez, vestida por Texenery Moreno Pérez, con el traje Mujer de Gran Canaria en traje de domingo o fiesta, en representación de Asociación Músico Cultural Murga Los Diablos Locos.
  • Ithaisa Rodríguez De La Rosa, vestida por Patricio Morales Bello, con el traje Mujer de Tenerife en traje de diario Gangochera del Puerto, en representación de Asociación de Mayores Picocho Canino.
  • Idaira Afonso Nazco, vestida por Ubaldo Vestimenta Tradicional Canaria S. L., con el traje Mujer de Tenerife, en representación de Asociación Cultural Músico Festiva Mamel´s.
  • TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas