En concreto, la distribución del dividendo en este ejercicio es de 9,76 euros brutos por acción, un 27,4 por ciento más en comparación al reparto 7,66 euros del año anterior.
Aplicando su política del 80 por ciento de 'pay-out', esta propuesta del consejo de administración de la compañía fue aprobada por la junta de accionistas el pasado 9 de abril, recibiendo también 'luz verde' el desdoblamiento ('split') de sus acciones en la proporción de diez por cada una de las existentes para asemejar el precio de sus títulos al del resto de empresas del Ibex 35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses.
El pasado 11 de febrero, la compañía española cumplió diez años en Bolsa como la empresa aeroportuaria más grande del mundo, tanto por número de pasajeros como por capitalización bursátil, además de ser la sexta compañía cotizada con mayor capitalización bursátil del Ibex 35.
Así, los títulos de Aena se estrenaron en Bolsa a 58 euros por acción, lo que significa una revalorización de alrededor del 270 por ciento en esta década.
En 2024, el operador aeroportuario volvió a registrar récord de ganancias en 2024 al obtener un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, un 18,6 por ciento más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebidta) fue de 3.510,3 millones de euros, superando en un 16,1 por ciento la cifra del año anterior.
El próximo 30 de abril dará a conocer las primeras cuentas trimestrales de 2025, correspondientes al periodo de entre enero y marzo.