El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió este jueves 10 el Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora oficialmente el próximo 17 de abril.
La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y el presidente de AHETE, Néstor Rodríguez, presidieron este acto durante el que se procedió a la lectura de un manifiesto y la proyección de un vídeo, que persiguen “concienciar para mejorar la vida de las personas que padecen esta enfermedad”.
Fumero recalcó que “la conmemoración de este día nos permite visibilizar la realidad de muchas personas y sus familias, además de trasladarle el apoyo firme del Cabildo en ese camino necesario para sensibilizar y concienciar a la sociedad”.
Además, la consejera de Acción Social destacó “el importante trabajo que realiza AHETE”, una entidad que forma parte del Anillo Insular de Políticas Sociales de Tenerife, “donde desarrollan interesantes proyectos de asesoramiento y búsqueda activa de empleo”, y redundó en la necesidad “de seguir apostando por la detección precoz, el acceso a tratamientos adecuados y una atención especializada”.
El manifiesto de este año se leyó bajo el lema ‘Acceso para todos: las mujeres y las niñas también sangran’, con la intención de visibilizar que las mujeres y las niñas también pueden padecer esta enfermedad, a pesar de que durante décadas se ha considerado que la hemofilia afecta principalmente a hombres.
AHETE, fundada en 1992, trabaja por la integración social y la mejora de la calidad de vida del colectivo de personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y sus familiares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La hemofilia es una patología de la sangre que afecta a 1 de cada 10.000 personas al nacer. Se trata de una enfermedad en la que el sistema de coagulación de la sangre no funciona de manera adecuada, por lo que la sangre coagula más lentamente.