SOCIEDAD

La ULPGC aprueba su presupuesto de 2025 con un aumento del 4%

Redacción | Sábado 22 de marzo de 2025

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 194.358.949,10 euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior. Este aumento se debe principalmente a recursos específicos para investigación y movilidad. Además, se ha establecido el calendario académico para el curso 2025-2026, con el inicio de clases para Grados el 9 de septiembre de 2025. La aprobación del presupuesto se retrasó debido a las elecciones en la universidad, permitiendo que el nuevo rector ajustara las prioridades financieras.



El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha dado luz verde al presupuesto para el ejercicio económico 2025, que alcanza un total de 194.358.949,10 euros. Este monto representa un incremento del 4% en comparación con el presupuesto del año anterior, 2024.

Durante la sesión ordinaria celebrada hoy, el Gerente de la ULPGC, Jorge Balaguer de la Riva, explicó que el retraso en la aprobación del presupuesto se debe a las elecciones que tuvieron lugar en diciembre pasado. Tradicionalmente, este documento se presenta en esa fecha, pero se decidió prorrogar su aprobación para permitir que el nuevo Rector pudiera elaborar un presupuesto acorde a sus prioridades.

Aumento del Presupuesto y Fuentes de Financiación

Balaguer de la Riva cedió la palabra a Arturo Melián González, Delegado del Rector en Planificación Económica, quien detalló que el incremento del 4% se fundamenta principalmente en los recursos específicos asignados por diversas administraciones. Estos fondos, que han crecido un 16%, están destinados a actividades como investigación, cooperación y movilidad, así como a ciertas infraestructuras.

Por otro lado, los recursos no condicionados que financian el gasto aumentan ligeramente, apenas más de un 1%. Este leve crecimiento se atribuye a las transferencias generales incluidas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025. Los gastos estructurales también reflejan un aumento del 0,5% en las retribuciones del personal y un incremento en los gastos de seguridad social.

Previsión de Gastos y Calendario Académico

En cuanto a la previsión de gastos, la mayor parte está destinada a los salarios del personal, con una cifra total de 128.098.693,77 euros. Melián subrayó que las propuestas presentadas son compatibles con los límites establecidos por el Gobierno canario sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Aprovechando esta sesión, el Consejo también aprobó el calendario académico para el curso 2025-2026. La Vicerrectora de Planificación y Ordenación Académica, Belén López, informó que las clases para los estudiantes de Grado comenzarán el 9 de septiembre de 2025. El segundo semestre dará inicio el 2 de febrero de 2026, finalizando el 10 de junio; sin embargo, las clases concluirán el 22 de mayo.

Cursos y Fechas Clave

También se especificó que los estudiantes inscritos en Másteres oficiales iniciarán sus clases el 29 de septiembre, mientras que aquellos en programas de Doctorado comenzarán su formación el 15 de octubre. Los alumnos que cursen su segundo año o más empezarán sus actividades académicas el 1 de octubre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas