CANARIAS

Científicos italianos investigan el Tubo Volcánico de La Corona en Lanzarote

Redacción | Viernes 21 de marzo de 2025

Una nueva expedición científica de nueve investigadores de la Universidad de Padua, Italia, explora el Tubo Volcánico de La Corona en Lanzarote. Esta colaboración destaca la importancia del geoparque y su entorno geológico para investigaciones sobre vulcanología y ciencias planetarias. Los estudios incluyen escaneos láser y análisis de colapsos en materiales piroclásticos, con el objetivo de entender mejor la geología terrestre y su relación con muestras lunares y marcianas. El Tubo Volcánico, que se extiende por más de siete kilómetros, es un tesoro natural protegido por iniciativas de geoconservación. Para más detalles, visita el enlace.



Una nueva expedición científica ha llegado a Lanzarote para explorar el impresionante Tubo Volcánico de La Corona. Esta iniciativa está compuesta por un equipo de nueve investigadores de la Universidad de Padua, Italia, una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Europa, conocida por su excelencia en investigaciones sobre astronomía y colaboraciones con la NASA y la Agencia Espacial Europea.

El consejero del Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, enfatizó la relevancia de estas colaboraciones científicas, señalando que “la impresionante estructura geológica del Tubo de La Corona proporciona un entorno óptimo para la investigación debido a su excelente grado de conservación”. Martín también destacó que este tipo de campañas se han llevado a cabo en años anteriores, lo que refleja el interés continuo de la comunidad científica internacional en el geoparque.

Investigaciones en curso

La delegación italiana se encuentra realizando estudios geológicos que incluyen la detección mediante escáner láser en cuevas y análisis de colapsos sobre materiales piroclásticos, los cuales son considerados análogos a muestras lunares y marcianas. Entre las técnicas empleadas se encuentran el levantamiento con escáner láser y estudios geofísicos utilizando gravímetros y magnetómetros.

Este equipo de investigación está liderado por los geólogos Francesco Sauro y Riccardo Pozzobon, quienes mantienen una estrecha colaboración con el Geoparque Lanzarote. Sauro ha expresado su agradecimiento al Cabildo y al Geoparque por su “apoyo incondicional”, afirmando que consideran Lanzarote como un sitio de importancia mundial para estudiar tanto la geología terrestre como planetaria.

Un tesoro natural en riesgo

El Tubo Volcánico de La Corona, que se extiende por más de siete kilómetros, es uno de los patrimonios naturales más valiosos de Lanzarote. Recientemente, se han implementado trabajos de geoconservación promovidos por el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, destinados a preservar su incalculable valor geológico internacional y asegurar su conservación para futuras investigaciones.

A medida que avanza esta expedición, queda claro que el compromiso con la ciencia y la preservación del medio ambiente sigue siendo una prioridad en esta región única del mundo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas