SOCIEDAD

El Tribunal Supremo y su papel en la igualdad de género

Redacción | Sábado 08 de marzo de 2025

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se destaca la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo en la evolución de la igualdad de género en España. Este artículo analiza cómo las resoluciones del alto tribunal han corregido situaciones discriminatorias hacia las mujeres en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y el social. Se mencionan casos emblemáticos, como la nulidad del despido de mujeres embarazadas y la eliminación de normas discriminatorias en el vestuario profesional. Además, se aborda la brecha salarial, la protección de víctimas de delitos y la igualdad en la contratación pública.



La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Igualdad de Género

Las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo reflejan la evolución de la sociedad española en términos de igualdad. Este alto tribunal ha dictado resoluciones en diversas áreas jurisdiccionales, incluyendo Civil, Penal, Contencioso-Administrativo, Social y Militar, que han sido fundamentales para abordar y corregir situaciones de discriminación hacia las mujeres.

Un ejemplo notable es la sentencia que declaró nulo el despido de una mujer embarazada, incluso si el empleador no tenía conocimiento de su estado. Asimismo, el Tribunal consideró discriminatorio que las enfermeras estuvieran obligadas a usar falda, cofia y medias, mientras que sus colegas masculinos podían vestir pijama sanitario. También se ha considerado legal incluir criterios de igualdad en la adjudicación de contratos públicos, otorgando más puntos a las empresas que emplean a un mayor número de mujeres.

Sentencias Representativas y Temas Abordados

Un documento descargable elaborado por letradas del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo repasa las sentencias más significativas en este ámbito durante las últimas dos décadas. Esta recopilación fue realizada por profesionales como Raquel Blázquez, Mª Ángeles Villegas, Susana de la Sierra, Mª Carmen Amat, Amaia Castaño, África Herrera y Gema García, junto con el letrado Antonio Hernández Vergara.

Entre los temas tratados en estas resoluciones se encuentran cuestiones críticas como la brecha salarial, el embarazo y la maternidad, las pensiones compensatorias y la custodia compartida. Además, se aborda la protección de las mujeres como víctimas de delitos y se analiza la aplicación del criterio de igualdad en la contratación pública. También se examinan los abusos y agresiones sexuales dentro de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil bajo el Código Penal Militar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas