El Partido Popular (PP) critica el uso del dinero público por parte del PSOE para obtener favores políticos, señalando casos de corrupción que involucran a Pedro Sánchez y su entorno. El vicesecretario Elías Bendodo compara las acciones del exministro Ábalos, quien supuestamente gastó fondos públicos para conseguir el apoyo de Jésica, con la estrategia de Sánchez hacia los independentistas. Además, Juan Bravo, vicesecretario de Economía, se opone a la condonación de deudas a separatistas mientras los ciudadanos comunes no reciben el mismo trato. Ambos líderes abogan por un andalucismo constitucional y una reforma del sistema de financiación que beneficie a todos los españoles.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha expresado su preocupación por la creciente ola de escándalos de corrupción que involucran al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez. Durante una reciente intervención en Sevilla, Bendodo afirmó que estos casos afectan “directamente” a Sánchez y su círculo cercano. “El escándalo que suceda hoy tapará el escándalo de mañana, y esa rueda sigue creciendo cada día”, subrayó.
Bendodo también comparó las prácticas de gasto del presidente del Gobierno con las del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Según él, “Ábalos gastó el dinero público para conseguir el afecto de Jésica y Sánchez gasta el dinero público para conseguir el afecto de los independentistas”. En este sentido, enfatizó: “Ni una forma ni otra los españoles la merecemos”.
El político del PP argumentó que el modus operandi del PSOE es consistente tanto en Madrid como en Andalucía, donde se han dado casos como los ERE, así como situaciones relacionadas con familiares y allegados a Pedro Sánchez y Ábalos. “Es un modus operandi”, afirmó.
Por su parte, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, rechazó la idea de condonar la deuda a ciertos grupos. Recordó que “a ningún español le condonan ni el IRPF ni el IVA ni el Impuesto de Sociedades, aunque voten a Sánchez”, añadiendo que esta práctica sí se aplica a los independentistas.
Bravo destacó que el PP defendió los intereses de todos los españoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Abogó por una reforma del sistema de financiación que sea transparente y respete las especificidades territoriales. “Facilitemos la reestructuración de la deuda, como les hacen a cualquier español cuando tiene dificultades para pagar”, concluyó.