TENERIFE

Santa Cruz aprueba desarrollar aparcamientos en altura

Redacción | Viernes 28 de febrero de 2025
El Pleno del Ayuntamiento sacó adelante esta mañana la modificación de la Ordenanza de Edificación, que se adapta a las necesidades actuales de la capital.

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy, de forma definitiva, la modificación de la Ordenanza de Edificación, que busca adaptarse mejor a las necesidades actuales de Santa Cruz de Tenerife, eliminando trabas burocráticas, aclarando procedimientos y ofreciendo soluciones más flexibles para el desarrollo urbano. Tras la aprobación por el Consejo Rector de Urbanismo, la Comisión del Territorio, y la Junta de Gobierno de tal modificación, ahora ha sido el Pleno del Consistorio capitalino el que ha sacado adelante esta modificación de la Ordenanza de Edificación.

Entre las modificaciones que plantea esta revisión de la ordenanza destaca la autorización de aparcamientos provisionales en altura, algo que responde a la creciente demanda de soluciones flexibles y temporales en la gestión de espacios de aparcamiento. Estos aparcamientos serán de carácter modular y desmontable, lo que garantiza que no se conviertan en construcciones permanentes sin control.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, apuntó que “estamos ante una modificación de suma importancia para el desarrollo de la ciudad, con especial incidencia en el día a día de nuestros vecinos y vecinas, que podrán introducir mejoras en su vivienda gracias a la aprobación de esta modificación de la Ordenanza de Edificación impulsada por la Gerencia Municipal de Urbanismo, con la que también se va a poder ejecutar aparcamientos en altura”.

Bermúdez ha señalado que “esta ordenanza de 2021 surgió en un contexto de cambio en el planeamiento urbanístico tras la anulación del Plan General de Ordenación de 2013. Desde entonces, hemos detectado aspectos que pueden mejorarse para ofrecer una mayor claridad y simplificar procesos” y añadió que “esto beneficiará tanto a los técnicos municipales como a los ciudadanos que requieren trámites urbanísticos”.

La concejala de Urbanismo, Zaida González, ha destacado que “se aprueba definitivamente la ordenanza de edificación que va a poner solución a varios numerosos problemas que se venían detectando de la aplicación del ordenanza vigente y entre otras cosas como fundamental se permite los aparcamientos en altura”.

Y añade que “esta modificación de la ordenanza permitirá la iluminación y ventilación de escaleras, ya que la normativa actual es rígida en cuanto a la necesidad de luz natural directa para las escaleras de uso general, por lo que se propone permitir sistemas alternativos, como tubos solares homologados, que proporcionen una iluminación comparable, facilitando el diseño de edificios más flexibles y modernos”. La edil santacrucera, además, explicó que “también se pone un plazo para la licencia de demolición que antes no existía, y con esta modificación se establece que tiene que estar realizada en el plazo de un año, además de una serie de correcciones que hacen que sea más fácil aplicar la normativa de la edificación”.

Además, se aclara que las obras de urgencia o inminentes deben limitarse a medidas de seguridad urgentes, como apuntalamientos, para evitar la confusión que existía sobre qué tipo de actuaciones podían realizarse bajo este paraguas.

Se eliminará la necesidad de acuerdos de la junta de propietarios, ya que se busca agilizar trámites eliminando la obligación de aportar estos acuerdos en varios casos. En su lugar, se aceptarán declaraciones responsables, lo que reduce la burocracia y acelera los procesos sin comprometer la seguridad jurídica.

Por otro lado, tras la pandemia, se ha visto lo importante que es contar con espacios abiertos en las viviendas. Por ello, se incentiva la creación de balcones y terrazas en las nuevas construcciones residenciales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Por último, se flexibilizan algunos de los requisitos para la instalación de sistemas de evacuación de humos en cocinas y otros espacios, permitiendo el uso de extractores de recirculación bajo ciertas condiciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas