TAGOROR

Dietas, inversiones y deuda

Candido Quintana Arteaga | Jueves 27 de febrero de 2025

Buenos días amigos, hoy tarde pero con una increíble y preocupante noticia que NO DEBEMOS TOLERAR, como que se le niegue al Pueblo conocer de que forma se gastan sus dineros, aunque a sus Señorías, en este caso concreto por aquello de que les afecta a ellos, no les conviene que se sepan. Llevo años denunciando cómo, , se nos oculta información que tiene que ver muy directamente con los impuestos que todas y todos pagamos religiosamente para mantener a flote este País, así como de la "desigual" distribución de las inversiones públicas derivadas de ellos entre cada Isla que conforman este Archipiélago Canario, nuestra Comunidad Autónoma de Canarias.

Y ya va siendo hora de que sean claros y se pongan manos a la obra, para lograr que la IGUALDAD de TODOS los canarios sea una realidad tangible, porque no pueden hablar de democracia cuando les interesa y actuar haciendo lo contrario en el día a día. Y es que esas dietas de nuestros parlamentarios eran "públicas", hasta que el Pueblo las vio, se asombró y protestó por sus tan elevados importes, y la contestación de sus señorías pues ya ven, seguirlas cobrando y dejar de hacerlas públicas, y ¡se acabó el problema! Pues sí, esta es la democracia de un Estado de derecho como algunos la entienden, ¡que vergüenza!

Y debo aprovechar la coyuntura para hacer referencia a una información que hace años busco y no "encuentro", sino una sola vez, y de casualidad, y nos asombramos de verla. Me estoy refiriendo a las inversiones en la Sanidad Pública pormenorizadas por Islas, por cierto con algún capítulo aparte, muy bien dotado, del que habría que hablar, ¡y mucho! O como se jactan ahora, cuando el Estado anuncia que va a condonar más de 83.000 millones de euros de deuda a las comunidades, de ser de largo la Comunidad Autónoma menos endeudada y pide, por haber sido la mas cumplidora, una igualdad de trato que las demás.

Se darán cuenta ahora que fue un craso error apretarse el cinturón, y pregunto, ¿no hubiera sido más lógico y muchísimo mejor invertir ¡también! en la Sanidad Pública de Tenerife, qué es la Isla más colapsada y saturada de Canarias, y generar una deuda cómo las demás, para que el reparto que requieren tuviera mayor fundamento? ¿Qué miedo tiene el gobierno en reconocer las verdades y hacerles frente a los problemas, aunque sean de Tenerife? En definitiva, se trataba de mejorar la Sanidad Pública, que bajo mi opinión es el "pilar más importante" del Estado del bienestar, del que pende la salud y la vida de cada uno de nosotros, y justifica sobradamente la inversión, aunque conlleve incrementar la deuda pública.

¿Y pensar que con los Hospitales del Norte y del Sur de Tenerife terminados ¡de una vez!, y proyectos aprobados y en ejecución de La Candelaria y del HUC, sí que hubiésemos matado dos pájaros de un tiro, por un lado, resolver uno de los problemas más graves que tiene Canarias, las carencias que tiene Tenerife que por su mayor peso poblacional tira negativamente de cifras y porcentajes, y, por el otro, no tener que llorar y suplicar ahora por una deuda que no tenemos. Qué lástima, ¡qué oportunidad perdida!


Noticias relacionadas