Teatro-Guimera
El Teatro Guimerá acogerá diferentes conciertos estos días, que van desde el fado, hasta los boleros, pasando por un homenaje al maestro Santiago Sabina, que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Mientras, el Auditorio de Tenerife ofrecerá una ópera de cuento, con la adaptación de la popular historia de los Hermanos Grimm, Hansel y Gretel. Además, el Museo de la Naturaleza y el Hombre comenzará a ofrecer todos los jueves su actividad #NaturaJazz y las calles de Santa Cruz se dinamizarán este domingo con una nueva edición de ‘Ven a Santa Cruz’.
El Teatro Guimerá acoge el jueves, a las 20:30 horas, un único concierto en Tenerife que llega de la mano de los fundadores de la Casa de Fado de Coimbra. Joao Farinha y Fado ao Centro protagonizarán la VI edición del Festival Calles de Fado. Considerada la capital del amor, Coimbra vio nacer un estilo propio de fado cuando los estudiantes lisboetas acudían a su célebre universidad y se mezclaban con los nativos que, por sus calles, cantaban y tocaban la serenata. La hermosa voz de Joao Farinha y las guitarras de Luís Barroso y Luís Carlos Santos propondrán al público tinerfeño un espectáculo que combina tradición con los sonidos del presente y del futuro del alma de Coimbra. Las entradas para asistir a esta sexta edición de Calles de Fado están a la venta, al precio de 10 euros, a través de la web www.teatroguimera.es y en la taquilla del recinto, de martes a viernes, en horario de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.
También,este jueves, a partir de las 21:00 horas, el Museo de la Naturaleza y el Hombre acoge la inauguración de #NaturaJazz, una actividad en la que confluirán la naturaleza, la ciencia, el arte, la música y la gastronomía. Así, consiste en un concierto con entrada gratuita que en esta ocasión estará a cargo de la banda de jazz Macaronesian Jazz Quartet, que interpretará en versión acústica una selección de temas que recorren los distintos tipos y colores del jazz. Además, durante el primer pase se proyectará el trabajo fotográfico del biólogo y especialista en fotografía científica Juan Sergio Socorro, titulado "Ordesa, paraíso otoñal". El segundo pase, a partir de las 22:00 horas, contará con la proyección "Certamen Telesforo Bravo: galería fotográfica del archipiélago canario", de la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Este viernes y sábado, el Auditorio de Tenerife Adán Martín albergará, a las 11:00 y 12:00 horas, respectivamente, un viaje a la fantasía y la imaginación, que vendrá de la mano de la obra Hansel y Gretel, que se ha hecho ópera para el disfrute de todos los públicos. Basada en el cuento de los Hermanos Grimm, relata las aventuras de dos hermanos que se pierden en el bosque mientras buscan fresas. Casas de chocolate y golosinas, brujas, criaturas del bosque y mucha fantasía pueblan un universo que los más pequeños de la casa encontrarán divertido y cercano, próximo a su forma de usar su imaginación, mientras que los padres volverán a sentirse como niños.
Además, este domingo, 12 de abril, llega una nueva edición del programa de dinamización ‘Ven a Santa Cruz’, que contará con la apertura de los comercios incluidos dentro de la zona de gran afluencia turística. Para esta primera edición de 2015 está programada la realización de una treintena de actividades, dirigidas a todos los públicos, entre las que destacan un desfile de moda organizado por la Zona Comercial Tranvía, un carrusel gastronómico y una feria del libro infantil y juvenil, además del establecimiento de zonas de carácter deportivo, juvenil, de ocio, musical, infantil y solidaria. Las actividades se extenderán entre las 11:00 y las 20:00 horas, dentro del triángulo comprendido entre la Rambla de Santa Cruz, la calle San Sebastián y la avenida Marítima, aglutinando una amplia oferta dinamizadora, en torno a la apertura comercial. Durante toda la jornada, se celebrarán actuaciones musicales en los escenarios de la plaza de La Candelaria, la Alameda del Duque de Santa Elena, la plaza del Príncipe y la calle Castillo. A lo largo de toda la jornada también está prevista la realización de pasacalles y la actuación de bandas que rotarán por diferentes zonas.
Cruceristas
Hoy llegará el Costa Luminosa y Costa Favolosa, que traerán a bordo más de 5.000 cruceristas, mientras que el viernes arribarán cinco buques con más de 9.000 cruceristas a bordo. En concreto, llegarán hasta las aguas capitalinas los buques Norweian Spirit, Thomsom Majesty, MSC Armonia, Aida Blu y Adonia. Para el sábado 11 de abril está previsto el atraque de Saga Pearl 2 y Aida Stella, con 2.650 cruceristas.
Exposiciones
La exposición ‘Acuarelas de la isla’, de Günter Uecker, estará disponible en el TEA hasta el 19 de abril. Las ocho series de acuarelas que componen esta exposición reúnen 301 obras realizadas entre 1983 y 2013. Es, éste, un prolífico creador cuya obra ha tenido un considerable influjo en las tendencias conceptuales surgidas en los últimos años setenta y noventa del siglo XX.
‘Imágenes encantadas’ es el título de la exposición de fotografías de Ilva Cristina Petkova que se podrá visitar hasta el 30 de abril, en la sala del parque García Sanabria. La muestra está integrada por 18 imágenes, dos de ellas en blanco y negro y el resto en color, con distintos tratamientos utilizando filtros en el momento de obtenerlas y efectos digitales aplicados posteriormente. Las fotos muestran tanto paisajes de la naturaleza como rincones urbanos.
También, hasta el 30 de abril permanece abierta en la sala de arte Los Lavaderos una muestra del artista José Aljives Muñoz que lleva por título ‘La otra cara de África’. La exposición consta de 28 lienzos, la mitad de ellos inspirados en la inmigración africana en los que se reflejan historias reales, fruto de investigaciones de varios años. Cada pintura está acompañada por un papel pergamino en el que se reproduce una poesía que explica el desarrollo de la citada historia. El resto de los lienzos son de temática variada.