Para Clavijo, “hoy hemos avanzado en el modelo que pone por encima de todo el interés superior del menor, garantizando su atención, y alivia la tensión que se está viviendo, con la distribución de 4.000 menores de Canarias y 400 de Ceuta; en definitiva, buscamos un sistema simétrico que no permita desequilibrios como los que estamos padeciendo ahora”.
Este reparto se basaría en los criterios acordados en la Conferencia sectorial de 2022, entre los que destacan los de población, el PIB, la tasa de desempleo y el esfuerzo previo que haya hecho cada Comunidad Autónoma para acoger a menores, “que ya fueron aprobados por unanimidad entonces y son muy objetivos”, recordó la ministra.
El presidente ha insistido, que “bien esta iniciativa legislativa tome forma de Decreto Ley o de Proposición de Ley, debe incluir de manera exhaustiva todos los datos y baremos, la propuesta de distribución y la ficha financiera correspondiente, para que no pueda generar ninguna duda”.