De la presentación han formado parte autoridades locales, miembros de la organización, patrocinadores y corredores que formarán parte del elenco que toma la salida este sábado, 1 de febrero, como Zaid Ait Malek, Azara García, Judith Wyder, Sylvia Nordskar, Moana Kehres, Josep Miret, Estela Guerra o Álvaro Escuela, entre otros.
Un acto que ha abierto el alcalde, Pablo Rodríguez, quien ha explicado como surgía la Maratón del Meridiano, de forma “muy humilde y nos emociona ver como se inició con muy pocos corredores y se ha ido posicionando como una de las grandes carreras de montaña”; asimismo, ha querido incidir “en la apuesta por la calidad y por la sostenibilidad de la prueba”, en un acto que ha estado arropado por representantes de las diferentes empresas patrocinadoras.
A todas ellas el concejal de Deportes ha querido agradecer su apoyo, conjuntamente con un agradecimiento a todo el equipo que conforma la Maratón del Meridiano, a sus más de más de 150 voluntarios que contribuyen a convertir al municipio más occidental de Canarias en lo más destacado del Trail en esta fecha. Norberto Betancor presentaba también una novedad de la prueba, el premio que se llevarán sus ganadores; una gaveta, diseño de un artesano local, que hace referencia a un elemento de la cultura local.
El corazón de La Frontera late con fuerza en cada paso que dan los corredores. Buena prueba de ello es que quien participa en Maratón del Meridiano repite experiencia. El director de carrera, el corredor local Javier Fernández, es una prueba de ello; iniciado en ella desde muy joven ya ha visitado medio mundo llevando el nombre de la isla de El Hierro allá donde corre; él ha hecho una invitación a todos y a todas las participantes para que disfruten de la carrera.
Más de mil participantes conforman este evento que tiene asociadas otras pruebas, desde el Kilómetro Vertical que se ha celebrado este jueves, 30 de enero, hasta las carreras infantiles que cada año crean escuela entre los más pequeños.
42m, 28km, 19km y 9km son las cuatro distancias alternativas que nos propone la Maratón. El paisaje y el calor herreño son sus dos grandes atractivos, con recorridos que transcurren casi en su totalidad por pistas forestales y senderos, enclaves emblemáticos de la isla, muchos de ellos pertenecientes al Parque Rural de La Frontera. La Hoya del Pino, El Cres, La Dehesa, la Ermita, la Cruz de los Reyes, Los Humilladeros o San Salvador son algunos de sus puntos de paso.
“Ganas de que llegue el sábado”. Esta podría ser la máxima conjunta de los corredores que han formado parte de esta presentación. El gomero Álvaro Escuela lo definía de esta manera. Junto a él reconocidos y reconocidas corredoras de élite, canarios, nacionales e internacionales.
Ellos han contado su experiencia, con sinceras y emotivas palabras que reflejan su pasión por este deporte. Una emocionada Azara García que ha contado lo difícil que han sido estos ocho meses alejada de la competición. Junto a esta ganadora de la Maratón del Meridiano en la edición de 2023 ha estado la actual campeona Sylvia Nordskar, también vencedora de la Zegama-Aizcorri. En esta misma distancia de 42 km estarán presentes dos corredores ya conocidos de la prueba, Zaid Ait Malek y Miguel Heras.
Como novedad en esta 16ª edición, se presenta Judith Wyder, segunda clasificada en las Golden Trail World Series 2024, y que disputará la modalidad de 28km. La suiza, referente internacional en el trail running, estará acompañada en esta modalidad por Moana Kehres, segunda clasificada en la pasada edición en estos 28km; y por Josep Miret, segundo clasificado también esta modalidad.
La canaria Estela Guerra que ha formado parte de la presentación saldrá mañana, al igual que Álvaro Escuela, desde la Ermita de Nuestra Señora de los Reyes, en la distancia de 19 kilómetros.