TURISMO

Lanzarote retira más de 100 viviendas vacacionales

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025

El Cabildo de Lanzarote ha tomado medidas decisivas para la ordenación turística y la contención del crecimiento al retirar más de 100 viviendas vacacionales del mercado. Esta acción busca proteger la calidad de vida de los residentes y el territorio, garantizando un modelo turístico sostenible sin aumentar el número de visitantes. El presidente Oswaldo Betancort destaca que se está gestionando un cambio de paradigma que prioriza la sostenibilidad y rentabilidad del sector turístico. Además, se han identificado 120 viviendas que incumplen la normativa, marcando un esfuerzo renovado en la regulación del turismo en la isla. Lanzarote se proyecta como un destino líder en sostenibilidad y calidad turística.



El Cabildo de Lanzarote ha tomado una decisión que marca un hito en la gestión turística de la isla. Por primera vez, se prioriza de manera efectiva la ordenación turística y la contención del crecimiento, retirando más de 100 viviendas vacacionales del mercado. Esta estrategia busca no solo proteger el territorio, sino también regular el sector de la vivienda vacacional y consolidar un modelo turístico que sea tanto rentable como sostenible.

Un cambio de paradigma

Durante una reciente rueda de prensa tras el balance de Fitur, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó: “Estamos gestionando un cambio de paradigma que garantiza la calidad de vida de los residentes y la protección de nuestra isla”. Betancort enfatizó que Lanzarote debe continuar siendo la isla con menor crecimiento en el número de visitantes, pero a su vez, ser la que maximiza su industria turística.

La nueva estrategia está diseñada para asegurar que Lanzarote siga liderando en sostenibilidad y rentabilidad, manteniendo un control claro sobre el crecimiento turístico. Entre las acciones más destacadas se encuentra la fiscalización de las viviendas vacacionales, una tarea que no se había llevado a cabo desde 2017.

Medidas firmes contra las irregularidades

Jesús Machín, consejero del Área de Política Territorial y Ordenación Urbanística y Turística, informó que se han identificado 120 viviendas que incumplen con la normativa vigente. Como resultado, estas propiedades no podrán seguir operando como alojamientos turísticos. “Desde 2017 no se había realizado un trabajo tan exhaustivo en este ámbito”, aseguró Machín. “Ahora estamos aplicando medidas firmes que regulan este sector y protegen la integridad de nuestro modelo insular”.

Además, el presidente Betancort subrayó la colaboración entre el Cabildo y el área dirigida por Machín para avanzar hacia la contención del crecimiento y retirar hasta 2.000 camas turísticas. “Estamos demostrando con hechos que este grupo de Gobierno prioriza la protección del territorio”, afirmó.

Apuesta por mercados estables y nuevos horizontes

Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, destacó que esta estrategia también busca fortalecer mercados estables como el británico, considerado fundamental para la economía local. “La salud del mercado británico sigue siendo un pilar esencial para nuestra industria turística”, comentó.

Asimismo, Fernández mencionó los esfuerzos por atraer nuevos mercados como el estadounidense, buscando turistas que valoren y respeten el entorno natural de Lanzarote. Se espera que estos visitantes contribuyan a una economía local más robusta; actualmente, el gasto medio por turista ya ha aumentado a 191,7 euros.

Reconocimiento al sector empresarial

El presidente Betancort también hizo hincapié en el papel crucial del sector empresarial en mejorar la experiencia turística en Lanzarote. “Nuestro sector empresarial aporta una cadena de valor única”, afirmó. Además, reconoció al equipo humano de SPEL por su labor en pro del turismo sostenible, destacando su reciente galardón a la Trayectoria Turística en los Premios de Turismo Islas Canarias 2024.

Con esta estrategia integral orientada hacia un futuro donde sostenibilidad, rentabilidad y calidad sean los pilares fundamentales del modelo turístico insular, Lanzarote avanza decididamente hacia nuevas metas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas