El Cabildo de Gran Canaria, representado por su máxima autoridad, Antonio Morales, y el Ayuntamiento de Tejeda, en la voz de su alcalde, Francisco Perera, presentaron este lunes las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda 2025, que se están desarrollando desde el pasado sábado, 25 de enero, hasta el próximo domingo, 2 de febrero, e hicieron un llamamiento a la ciudadanía para que utilice el transporte público, con conexiones especiales en San Mateo y el Faro de Maspalomas, con el fin de evitar el colapso de las vías de la Cumbre durante estas jornadas, por la gran atracción que despierta esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y Autonómico.
Así lo solicitó el presidente Morales, quien manifestó que “52 años de celebración del almendro en la Cumbre de Gran Canaria es motivo de satisfacción, porque es un espacio para el encuentro en torno a ese fruto extraordinario que, además, genera una imagen de la actividad en torno al municipio de Tejeda”, mantuvo.
“Esta es la fiesta del invierno en la Cumbre de la Isla, el encuentro con la naturaleza, la ocasión para disfrutar del Patrimonio Mundial y la oportunidad para afianzar y proyectar nuestras tradiciones”, proclamó. “Es el momento en el que Tejeda comparte con toda la Isla su enorme valor natural y patrimonial, su paisaje, su historia, su proyección de futuro y aquellos valores que nos identifican. Por eso, Cabildo y Ayuntamiento vamos de la mano para convocar a todas y a todos los grancanarios a disfrutar de ese festejo y, al mismo tiempo, para pedir a las y a los visitantes que utilicen el transporte público en sus desplazamientos al municipio”.
Francisco Perera abundó en esa relevancia del transporte público, además de hacer hincapié en que estas fiestas ya tienen 55 años de vida, aunque los actos tuvieron que suspenderse en tres de ellos, y de lamentar que la sequía actual haya hecho estragos en muchos almendreros de la zona.
Igualmente, la concejala de Festejos y Cultura del municipio, Verónica Espino Rodríguez, insistió en que “usar el transporte público será muy importante, porque llegar a Tejeda este próximo fin de semana va a ser muy difícil”. La edila sostuvo, asimismo, que las fiestas ofrecerán “un ambiente de festividad único en esta Isla, repleto de cultura, de música, de comida y en un entorno bonito, con los almendros en flor”.
Impulsar el desarrollo sostenible de la zona
Antonio Morales, en su intervención, incidió en que “el Cabildo y el Ayuntamiento, al mismo tiempo que celebran y pregonan esta fiesta y las condiciones envidiables de esta tierra, son conscientes de la necesidad de apoyar el desarrollo sostenible de esta zona, para evitar su despoblamiento y el retroceso demográfico”.
En este contexto, el presidente del Gobierno insular puso en valor el hecho de que “Tejeda muestra uno de los más amplios y completos listados de reconocimientos institucionales y sociales que pueda tener un territorio, ya que es Reserva de la Biosfera, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pueblo más Bonito de España, Lugar de Interés Geológico Nacional, Reserva Natural Integral, Parque Rural y Monumento Natural, que describen una realidad paisajística y humana sorprendente”.
Por eso, declaró que este reencuentro anual, que ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico autonómica y nacional, “nos invita a reflexionar sobre la calidad de vida que tenemos y que queremos conservar, en medio de todos los desafíos que tiene el medioambiente en este momento”.
Asimismo, ensalzó el trabajo que lleva a cabo el Instituto del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera en esta materia, del que aseguró que ya empieza a dar sus frutos. “Hace unos días, abrimos el Centro de Información y Gestión del Patrimonio Mundial en Tejeda después de su rehabilitación y, en breve, se pondrán en marcha las medidas para mejorar el acceso al Roque Nublo”, concretó, en la que calificó como “una acción constante para revalorizar y conservar nuestro patrimonio, y todo ello de la mano de la Corporación municipal”.