La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha iniciado los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación del próximo Concierto de Asistencia Nacional de Muface, según prevé la Ley de Contratos del Sector Público.
Así lo hizo público este sábado, pocas horas antes de finalizar el plazo de presentación de ofertas. Esta retroacción, publicada en la Plataforma de Contratación, supone dejar sin efecto el plazo de presentación de ofertas para el concierto, que expiraba el próximo 27 de enero. Se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas.
"Con independencia de este trámite, todos los mutualistas de Muface, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales, en virtud de las órdenes de continuidad del servicio dictadas por la Mutualidad de acuerdo con el artículo 288 de la Ley de Contratos del Sector Público", afirma Muface en su comunicado.
Tras declarar desierta la primera licitación del contrato sanitario de Muface, el Gobierno incrementó la prima un 33,5 por ciento, hasta los 4.478 millones de euros, lo que representa 957 millones más, sin que la oferta hecha satisfaga a las aseguradoras, que aseguraron que el sistema es deficitario y no pueden seguir asumiendo las pérdidas económicas que les ocasiona (256 millones para Adeslas y 40 millones para DKV). De hecho, las aseguradoras estudian demandar al Gobierno por dichas pérdidas.
Tras el anuncio de Muface, SegurCaixa Adeslas ha comunicado que se abre a presentarse a la licitación si se materializa la negociación mantenida con el Gobierno. Se trataría de establecer un mecanismo para compensar las posibles pérdidas económicas que pueda haber en la prestación del servicio. "Si estos avances se consolidan en una propuesta adecuada por parte de la administración, la compañía, que siempre ha estado a favor de este modelo sanitario por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario, reconsideraría la posición actual y daría los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a su presencia en Muface", indican desde la aseguradora.