TENERIFE

Aumenta la producción de agua con nueva desaladora en Güímar

Redacción | Viernes 24 de enero de 2025

El Cabildo de Tenerife ha inaugurado una nueva estación desaladora en el Polígono Industrial de Güímar, que triplica la producción de agua, alcanzando 2.800 metros cúbicos diarios. Esta infraestructura beneficiará tanto a la industria como a los agricultores de la zona, garantizando la seguridad hídrica tras la Declaración de Emergencia Hídrica. La inversión total asciende a 2,4 millones de euros y se espera que también permita conexiones con los ayuntamientos de Candelaria y Güímar para mejorar el abastecimiento. Además, se ha firmado un convenio para abordar el tratamiento de aguas residuales en el área.



El Cabildo de Tenerife ha dado un paso significativo en la gestión del agua al inaugurar una nueva Estación Desaladora de Agua de Mar en el Polígono Industrial de Güímar. Esta infraestructura, que producirá diariamente 2.800 metros cúbicos de agua, triplica prácticamente el caudal disponible hasta ahora, beneficiando tanto a las industrias como a los agricultores de la zona.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, junto con la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, realizaron una visita a la instalación el 23 de enero. Durante esta visita, Dávila destacó que la inversión para este proyecto asciende a 2,4 millones de euros, lo que representa un avance crucial para asegurar el suministro hídrico en la región.

Nueva infraestructura para el desarrollo local

Dávila enfatizó que “la puesta en marcha de la estación desaladora es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad hídrica en Tenerife”. La presidenta subrayó que esta obra se ha llevado a cabo bajo la Declaración de Emergencia Hídrica emitida por el Cabildo, lo que ha permitido acelerar su ejecución. “Con esta desaladora podremos liberar agua de pozos para asegurar que el sector primario tenga acceso al recurso hídrico necesario”, agregó.

Por su parte, Gustavo Pérez también celebró la inauguración: “Esta obra significa una inyección importante de agua para el Valle de Güímar, beneficiando tanto al consumo humano como a la agricultura”. El alcalde expresó su satisfacción por los avances logrados en este ámbito.

Conexiones futuras y convenios estratégicos

Blanca Pérez explicó que esta desaladora no solo atenderá las necesidades del Polígono Industrial y una parte del sector agrícola, sino que también permitirá conexiones futuras con los ayuntamientos cercanos. “Esto facilitará el suministro a zonas como Candelaria y el Puertito de Güímar”, indicó. Para ello, se ha otorgado una subvención al Ayuntamiento de Güímar para realizar dicha conexión.

Además del proyecto desalador, se ha firmado un convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Güímar que contempla una inversión total superior a 7 millones de euros. Esta suma incluye aportaciones del Consejo Insular de Aguas y fondos propios del Cabildo. El acuerdo busca establecer una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en Los Tarajales, mejorando así la infraestructura sanitaria en la región.

El objetivo es que esta EBAR brinde servicio al núcleo del Puertito y potencialmente a otras localidades costeras en el futuro. Asimismo, se proyecta una conducción paralela capaz de transportar agua desalada desde el Polígono Industrial hacia los depósitos locales, optimizando así los recursos hídricos disponibles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas