La Gomera propone un estudio detallado sobre el coste de los servicios transferidos por el Gobierno de Canarias a los cabildos insulares. El vicepresidente Adasat Reyes, en el Parlamento de Canarias, destacó la necesidad de evaluar estos costos para garantizar su mantenimiento y eficacia, buscando reducir las diferencias en el esfuerzo económico entre las islas. Durante su intervención, también se elogió la transparencia mostrada por los cabildos de Gran Canaria y Tenerife al presentar informes sobre el funcionamiento y rendimiento de los servicios transferidos. Reyes subrayó la importancia de cuidar las carreteras como infraestructuras vitales para la conexión y desarrollo económico de las islas.
El vicepresidente primero del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, ha hecho un llamado este viernes en el Parlamento de Canarias para llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre el costo de los servicios que han sido transferidos y delegados a los cabildos insulares por parte del Gobierno canario. Su objetivo es determinar el verdadero costo de estos servicios y asegurar su mantenimiento y eficacia, evitando así las disparidades en el esfuerzo económico entre las islas.
Durante su intervención en la Comisión General de Cabildos, Reyes representó a la Corporación insular de La Gomera. Aprovechó la ocasión para comentar sobre la presentación de las memorias justificativas del costo de funcionamiento y rendimiento de los servicios transferidos en materia de carreteras, correspondientes al año 2023, por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria y del Cabildo de Tenerife.
El vicepresidente destacó la importancia del trabajo realizado por ambos cabildos, reconociendo su "esfuerzo de transparencia" al valorar los costos asociados a los servicios que actualmente prestan las instituciones insulares. Según Reyes, esta iniciativa refleja una realidad que afecta no solo a los servicios transferidos desde el Gobierno a los cabildos, sino también a aquellos gestionados a nivel municipal.
Reyes subrayó la relevancia de cuidar adecuadamente las carreteras, describiéndolas como "el cordón umbilical que une todas las poblaciones". Afirmó que esta red vial no solo potencia económicamente los territorios, sino que también juega un papel esencial en la sociedad en general. Además, recordó que el uso cotidiano de estas vías puede llevar a perder de vista su importancia, sin olvidar otros medios de transporte vitales como los marítimos y aéreos.
La propuesta presentada por Adasat Reyes busca establecer un marco claro para evaluar y sufragar adecuadamente cada servicio transferido. Este enfoque podría contribuir significativamente a mejorar la gestión pública en las islas y garantizar que todos los ciudadanos reciban servicios eficientes y sostenibles.
Con este planteamiento, se espera que se inicie un debate más amplio sobre cómo optimizar recursos y asegurar una mayor equidad en la distribución del esfuerzo económico entre las diferentes islas canarias.