Tras haberse suspendido el estreno del pasado día 16 de diciembre debido a la alerta climatológica, el documental “On the record: Crónicas de ceniza y lava”, producido por alumnado de Imagen y Sonido del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) César Manrique ha visto la luz esta mañana después de tres años de arduo trabajo.
El estreno tuvo lugar en la Casa de la Cultura Braulio Martín Hernández, en el municipio de El Paso, uno de los más afectados por la erupción de 2021, en el marco de un emotivo evento, promovido por la Viceconsejería de Educación del Gobierno de Canarias, el CIFP César Manrique y co-producido también por el alumnado del centro.
“On the record” es un proyecto impulsado por la docente del CIFP Teresa Bricio Canales, en el que han trabajado tres promociones distintas de alumnos y alumnas de los ciclos formativos de Realización y Producción de Audiovisuales y Espectáculos, desde que surgiera la idea en 2021. El documental, de algo más de una hora de duración, recoge los testimonios de los profesionales de los medios de comunicación locales que cubrieron la erupción volcánica, mientras eran víctimas directas de los daños que causó, provocando una reflexión sobre la dualidad persona-profesional, presente en cualquier catástrofe.
La también directora y guionista del documental explica que “a los periodistas se nos enseña que debemos quedarnos fuera de la noticia, ser objetivos y ocultar nuestros sentimientos, por lo que al conocer situaciones de compañeros palmeros que tuvieron que lidiar con una cobertura de por sí muy complicada, mientras eran evacuados de sus propias casas, decidimos sacar a la luz todo eso que sucede off the record para que el público empatice y valore una profesión a menudo denostada”.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas autonómicas, insulares y locales, la directiva del CIFP, representantes del alumnado que ha participado en la producción del documental, el elenco y creativos de la película, así como colaboradores que la han hecho posible y el equipo actual de estudiantes de Producción del César Manrique, que participan en la organización del estreno, en colaboración con la Viceconsejería de Educación. El titular de este departamento, José Manuel Cabrera, inauguró la jornada cultural, que contó también con las intervenciones del consejero de Educación del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiella,
También acudieron las directoras generales de Formación Profesional, Carolina de León, y de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, así como el director del CIFP
y la concejal de Educación del Ayuntamiento de El Paso, Teresa Hernández,
como anfitriona del evento.
César Manrique, Jorge Rivero, y su vicedirectora, Sara Pizarro, entre otras autoridades. Completaron el aforo estudiantes de institutos de los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane que, debido a su protagonismo en la emergencia, fueron los escogidos para ser los primeros en conocer un proyecto que se pondrá a disposición de toda la comunidad educativa de Canarias, por su valor didáctico.
La velada comenzó con una emocionante interpretación al piano de una selección de la banda sonora original de la cinta, por parte de su compositora, Sara López, y, tras los discursos de las autoridades y la proyección, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron la directora de On the Record, Teresa Bricio, así como uno de los protagonistas de la película, Lorenzo Lorenzo, operador de cámara de los Servicios Informativos de la Televisión Canaria en La Palma, y el presidente de la Asociación de afectados Tierra Bonita, Francisco José Rodríguez Pulido. Para completar la mesa redonda, se contó con la presencia Miriam Taima, ex alumna del CIFP que participó en el rodaje de On the Record en 2022 y la compositora de la BSO, Sara López. Entre todos se produjeron interesantes reflexiones sobre el papel de los medios de comunicación durante las emergencias y su papel de servicio público; el tratamiento mediático actual del proceso de recuperación de La Palma y la idoneidad de aprender a través de la experiencia real en la Formación Profesional.
Así, quedó de manifiesto que con “On the Record: Crónicas de ceniza y lava” y el evento de su estreno, el CIFP César Manrique ha vuelto a demostrar la calidad profesional del aprendizaje que imparte a su alumnado, consolidándose como referente en la creación de proyectos de alto impacto, como este.
Tras la ronda de preguntas, el evento culminó con una actuación del grupo musical Lajalada, que cerró con broche de oro una jornada marcada por la emoción y el reconocimiento a todos los héroes anónimos involucrados de una u otra manera en la catástrofe generada por la erupción.
On the Record se concibe además, como una reivindicación de las emociones y un testimonio audiovisual de gran valor documental de la historia reciente de Canarias, a través de imágenes exclusivas grabadas en los días posteriores a la extinción del último volcán de las Islas.
Por este motivo, se pretende conseguir la máxima difusión de la pieza, además de en centros educativos -donde será utilizado como herramienta didáctica-, en asociaciones, a través de instituciones, en foros de naturaleza pública y privada, festivales de cine y “en todas cuantas entidades o iniciativas logremos despertar interés”, asegura Teresa Bricio, adelantando que ya se ha recibido solicitud de emisión en dos cadenas de televisión autonómicas y proyecciones dentro y fuera de las Islas.
Por último, el equipo de On the record quiere destacar la colaboración de entidades públicas, como la Viceconsejería de Educación, el Cabildo de La Palma, los ayuntamientos de El Paso y Los Llanos, Televisión Canaria, Filmoteca Canaria, la UME e Involcan, y privadas, como Liftcorp Ascensores, Cadena Ser, Disa, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la Fast, Cupalma y Tiempo de Canarias, cuya ayuda ha hecho posible tanto el documental como el evento de su estreno. Agradecemos de corazón su confianza en el proyecto y su apoyo incondicional a la cultura y la formación.