TENERIFE

20.000 peatones diarios se beneficiarán del anillo peatonal

Redacción | Miércoles 22 de enero de 2025
El Cabildo de Tenerife ha instalado el décimo módulo del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta, que mejorará la movilidad en La Laguna. Con una inversión de 8,8 millones de euros, se espera finalizar la obra civil entre abril y mayo, beneficiando a 20,000 peatones diarios y descongestionando el tráfico.

“Se trata de un paso crucial, en una infraestructura que ya está siendo icónica para la ciudad de La Laguna y para la isla de Tenerife y que cumple una función estratégica para descongestionar una rotonda por la que pasan 50.000 vehículos al día. Beneficiará a 20.000 peatones diarios y dará una enorme fluidez al tráfico de vehículos de la TF-5”, indicó Dávila.

En cuanto a los plazos, la presidenta insular celebró que se estén cumpliendo y “podremos terminar la obra civil entre los meses de abril y mayo y como saben, posteriormente emprender el resto de las obras que lleva aparejada esta estratégica infraestructura como es la mejora y adecuación del Intercambiador de La Laguna que incluye dos rampas de acceso directo entre la estación y el Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta, y para el que ya hemos aprobado una inversión de ocho millones de euros. Por tanto, añade Dávila, quiero mostrar mi satisfacción por el buen ritmo de las obras y felicitar al Área de Carreteras y Movilidad por el excelente trabajo que están realizando para que podamos cumplir los plazos previstos y poder poner en uso esta infraestructura, como digo, crucial para mejorar la movilidad en la TF-5 tanto para los peatones como para los conductores”

Infraestructura vanguardista

Las obras del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta incluyen 11 módulos metálicos de 40 toneladas (1.500 toneladas en total) cada una y 3 rampas de conexión (Norte, Centro y Sur) y suponen una inversión de 8,8 millones de euros. Los trabajos, que son ejecutadas por la empresa Obras Huarte Lain S.A., consisten en el montaje de los 4 módulos que conforman la rampa norte de 125m de longitud y 1,85m de ancho libre. Esta rampa está sustentada en 7 pilas metálicas de sección cuadrada, que ya se encuentran instaladas. Se trata de una infraestructura con un diseño galardonado con los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2019, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

El diseño de esta infraestructura es de Jose Romo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y CEO de FHECOR Ingenieros Consultores, una firma de referencia en el diseño de infraestructuras complejas a nivel global. Con más de 40 años de experiencia, Romo ha dejado su huella en proyectos de gran envergadura y trascendencia internacional, destacando por su capacidad para integrar innovación, sostenibilidad y estética en cada obra.

Entre sus logros más notables se encuentra el diseño del Gordie Howe International Bridge, el puente atirantado más largo de Norteamérica, que une Detroit (EE. UU.) y Windsor (Canadá), así como el Puente de Mersey en Gran Bretaña, galardonado con el premio a la Arquitectura Sobresaliente de la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE). Su destacada contribución al campo le hizo merecedor del Premio Nacional de Innovación y Diseño en 2019, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

El Gran Anillo de la Pasarela del Padre Anchieta no solo facilitará la movilidad y dotará de mayor seguridad a los peatones, sino que supondrá todo un híto estético que marcará la fisonomía de la entrada de la localidad y a esta emblemática zona universitaria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas