De cara al fin de semana, el estand se transformará por completo para dar cabida a las actividades lúdicas destinadas al público que visite la feria. Entre las novedades de este año destacan la actuación de violín y chácaras, la interpretación de piezas musicales canarias con coreografía de danza contemporánea, talleres artesanos de picón, una comparsa de carnaval o una exposición de abanicos, así como el tradicional maquillaje corporal o la actuación de un DJ. Este año, los niños y niñas tendrán un especial protagonismo, pues disfrutarán con una obra de teatro de títeres de temática canaria y también con talleres de volcanes con divertidos experimentos organizados por el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
El objetivo de Islas Canarias en Fitur es conectar con un turista más respetuoso con los valores naturales y culturales del archipiélago y que gaste más en destino. Se trata de incrementar la facturación turística manteniendo los niveles actuales de llegadas, a lo cual contribuirá la mejora de las experiencias en destino y la conexión con aquellos segmentos turísticos de mayor valor que comparten el objetivo de lograr que la actividad turística tenga un impacto positivo en el medioambiente, la cultura, el patrimonio y en la ciudadanía de las Islas.
Canarias acude a Fitur tras cerrar 2024 con una facturación que ascendió a los 24.000 millones de euros, 2.000 más que el año anterior, unas cifras que han tenido su reflejo en el empleo con un incremento del 5,3% de afiliados a la Seguridad Social de las actividades vinculadas al turismo.
Respecto a 2025, se prevé que sea un año de estabilización en cuanto a número de turistas, cuyo gasto dependerá del interés de las propuestas de valor que reciban en el destino. De momento, la capacidad aérea muestra un crecimiento del 6%, un porcentaje que puede sufrir variaciones sobre todo en lo que se refiere a la programación del próximo invierno. En cuanto al turismo peninsular, protagonista en Fitur, se está registrando un aumento de la conectividad del 12,7% en la actual temporada de invierno y se prevé un incremento del 6,1% para el verano.