El Salón Noble del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) fue el escenario, durante este martes 21 de enero, de la presentación oficial de la Copa de España ILCA 4, que se celebrará en la playa de Las Teresitas desde el próximo 30 de enero hasta el 2 de febrero.
El acto de presentación contó con la presencia de la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné Rodríguez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián Martínez de Lagos; el director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pablo Zósimo Nieto Sanz; el vicepresidente de la Real Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario Sánchez; el vicepresidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife, Jaime Saavedra; y en representación del RCNT acudieron: Víctor Juan Rodríguez Pérez, capitán náutico y comodoro; y Mariano Capdevila García, vocal de vela ligera.
La consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, felicitó al RCNT por acoger “esta prueba tan importante en nuestra isla. Las Teresitas es un escenario perfecto para la vela. Desde el Cabildo, seguiremos apoyando eventos de esta envergadura. Agradecemos a las federaciones el ímpetu que están poniendo para trabajar por el bien de los regatistas, e invitamos a todos los tinerfeños/as a que acudan para disfrutar de esta Copa de España”.
Para Alicia Cebrián, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, supone “una oportunidad para que los jóvenes regatistas demuestren sus habilidades. El deporte de la vela debe tener importancia en Tenerife, ya que nuestros deportistas han conseguido numerosos éxitos a nivel nacional e internacional a lo largo de los años. Esta Copa nos permite darle visibilidad y repercusión. Agradecemos a administraciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios por hacer posible su celebración. Estoy seguro de que será un verdadero éxito, donde todos/as podrán disfrutar de unas espectaculares vistas, con la estampa del Teide y la costa de Anaga”.
El vicepresidente de la RFCV, Miguel Ángel del Rosario, ofreció su enhorabuena al RCNT por “ser los organizadores de un campeonato con abundante participación. Entre todos, hacemos un trabajo importante para tratar con cariño esta regata. Estoy seguro de que tendrá verdadero éxito”.
Para Jaime Saavedra, vicepresidente de la FIVT, la acogida de este campeonato “supone una gran noticia para el deporte. Estamos apoyando desde la federación para que se convierta un verdadero éxito para la vela en Canarias”.
Por último, el vocal de vela ligera del RCNT, Mariano Capdevila, explicó con detalle la actividad programada para este evento, que se prolongará durante varios días. “La próxima semana se iniciará con una serie de actividades, como charlas divulgativas relacionadas con la salud, la psicología deportiva y con todo lo relacionado del mundo del mar y la competición, que no estarán solamente dirigidas a los deportistas, sino también al resto de ciudadanos”.
Sobre el impacto turístico que tendrá para la isla, expresó que “el campo de regatas se encuentra en un marco incomparable como promoción de la isla. Vendrán 130 regatistas, 30 entrenadores, técnicos, jueces de competición, familiares y demás integrantes que trabajan en este evento”.
En cuanto a la relevancia en el calendario de vela nacional, Capdevila agregó que “la regata tiene una importancia tremenda para las federaciones autonómicas, ya que es clasificatoria para el Campeonato de Europa y del Mundo de ILCA 4. El sistema de competición está definido en tres días de regatas, con nueve pruebas, siendo un máximo de seis clasificatorias. Los 50 primeros pasarán al Grupo Oro, donde competirán por los títulos en sub 18 y sub 16 (masculino y femenino), mientras que el resto quedarán integrados en el Grupo Plata”.