Párkinson Tenerife renueva su certificación de calidad. Este reconocimiento internacional, la Norma ISO 9001:2015, acredita la excelencia en los servicios que presta la asociación. Además, avala la gestión eficiente del recurso y reafirma su compromiso con la mejora continua en el acompañamiento a las personas con párkinson, sus familias y personas cuidadoras.
La entidad garantiza de esta forma el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas internacionales y confirma que la organización está alineada con las mejores prácticas en lo que a gestión interna se refiere. Así, demuestra la capacidad de todo el equipo de profesionales para gestionar y controlar los procesos de modo que se asegure el bienestar y la plena satisfacción de sus personas usuarias.
Pero, ¿qué implica esto para la comunidad de Párkinson Tenerife? ¿Cómo impacta directamente en las vidas de las personas que confían en su servicio y atención?
La certificación ISO 9001:2015 es un estándar reconocido mundialmente que evalúa la capacidad de una organización para ofrecer productos y servicios de calidad constante mientras mejoran continuamente sus procesos. En el caso de Párkinson Tenerife, esto se traduce en garantizar que sus programas de intervención integral en las diferentes áreas terapéuticas y los distintos servicios que ofrece la entidad a sus personas usuarias cumplan con los más altos estándares de calidad.
Nayra González, directora de Párkinson Tenerife, aseguró que la renovación de esta certificación "nos impulsa a seguir creciendo y adaptándonos a las circunstancias con las que conviven las personas con párkinson en nuestra provincia”. “Este logro no sería posible sin la confianza de nuestra comunidad. Cada persona que forma parte de Párkinson Tenerife, ya sea como usuaria, familiar, cuidadora, voluntaria o profesional, es una pieza clave en este camino de búsqueda de la excelencia”, concretó.
Renovar esta certificación, subrayó Nayra González, “es más que cumplir con una auditoría: es reafirmar que cada decisión que toma la entidad, cada proyecto que implementa y cada interacción con su comunidad, tiene como prioridad mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson”. Y es que la certificación ISO 9001 asegura que los servicios son confiables, eficaces y adaptados a sus necesidades reales.
“La renovación de esta certificación no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo y la confianza depositada por nuestras personas usuarias y sus familias”, añadió la directora de la entidad. En este sentido, este proceso ha implicado una revisión exhaustiva de todos los protocolos internos, desde la planificación de actividades hasta la gestión administrativa. Cada área de la asociación fue analizada para garantizar que cumple con los requisitos de la normativa, así como para identificar oportunidades de mejora continua.