OPINION

El terrorismo como herramienta de reivindicación

Julio Fajardo Sánchez | Sábado 18 de enero de 2025

Leo en La Vanguardia un artículo firmado por Xavier Mas de Xanxás sobre el alto el fuego en Gaza donde, entre otras cosas, dice: “El terrorismo es la herramienta principal de la resistencia palestina, pero este recurso a la violencia se hace desde la reivindicación política de unos derechos y una autodeterminación”. Esta frase es suficiente para entender cómo se justifican los atentados que dieron lugar al conflicto que ha terminado siendo calificado de genocidio. En el fondo, genocidio versus terrorismo, dos acciones deleznables en las que algunos intentan justificar a una sobre la otra. Sin embargo existe una tendencia a afirmar que el terrorismo no es condenable porque se trata de una reivindicación política.

Esa misma tesis se ha desarrollado en España. Aquí se llama blanqueamiento, pero no hay blanqueamiento sin arrepentimiento, y el arrepentimiento no existe mientras permanezca la reivindicación política que justifica el origen del pecado. Estas palabras de Xavier Mas de Xaxás son suficientemente explícitas para saber cómo son las cosas y qué es lo que obliga a cierta izquierda a alinearse con causas que serían condenables desde la óptica democrática. Somos más progres si reconocemos a los terroristas como víctimas de una situación que no pueden reclamar por otra vía que no sea la de las bombas y los tiros en la nuca. Esto es así, y esto es lo que estamos viviendo con la excusa de que el mundo está partido en dos: los que entienden estas cosas y los que no.

Aquí se levantan muros para establecer la barrera ante estas cuestiones y todos tan contentos. Es verdad que se entregaron las armas y la situación se normalizó hasta el punto que los antiguos terroristas se incorporaron al proceso democrático, bastante tarde por cierto, y hoy son la clave para garantizar la continuidad de un Gobierno; pero no es menos cierto que el declarar la legitimidad de un barbaridad en nombre de una reivindicación del derecho de autodeterminación es mantener la puerta abierta para justificaciones futuras. Esto es lo que dice el artículo de La Vanguardia y esto es lo que yo pienso. Ojalá no llegue el día en que al conde de Godó le pongan una bomba lapa en el coche.


Noticias relacionadas