El incremento en la contratación de personal va directamente ligado a las buenas ocupaciones del sector. Concretamente, en este periodo vacacional de Navidad 2024, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la provincia de Santa Cruz de Tenerife asociados a Ashotel cerraron su ocupación en el 90,8% de media durante el periodo comprendido entre los días 23 de diciembre y 7 de enero, según la encuesta interna realizada por la patronal hotelera a través de su Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible.
Por islas, Tenerife (90,9%) es la isla con mayor porcentaje de ocupación media, seguida por La Palma (90,1%) y La Gomera (87,8%). Para la isla de El Hierro, el número de respuestas recibidas no permite poder ofrecer información para este periodo vacacional. La encuesta interna se realizó entre los días 7 y 10 de enero entre los 252 establecimientos alojativos asociados a Ashotel en las cuatro islas, que representan unas 97.000 camas (71% del total de la provincia), con un nivel de respuesta del 52,4%.
En relación con los datos anteriores de ocupación navideña, la encuesta realizada por Ashotel para la Navidad de 2023 situaba los datos en Tenerife en el 88%, en La Palma en el 87%, mientras que en La Gomera fueron del 76% y en El Hierro del 52%.
Por zonas de Tenerife, la ocupación hotelera de esta Navidad fue la siguiente: el sur es el que alcanzó, como es habitual, el mayor índice, con un 91,6%, mientras que el norte cerró en un 89,5% de su capacidad alojativa durante la temporada de Navidad y en el área metropolitana el porcentaje medio ascendió a un 78,7%.
Para los meses de enero y febrero, según los datos de la encuesta del Observatorio de Ashotel, las reservas se sitúan en estos momentos en el 85% de media en la provincia para enero y en el 71% para febrero. Son datos positivos, que se enmarcan en el escenario que viene desarrollándose en los últimos meses, no solo en la provincia tinerfeña, sino también en Canarias en conjunto.