El Cabildo de Tenerife ha autorizado a las empresas de turismo activo a operar en el Parque Nacional del Teide bajo condiciones de nieve y hielo. Esta decisión, tomada en una reunión el 7 de enero, busca garantizar la seguridad y la preservación del entorno natural. Las empresas deberán cumplir con requisitos específicos, como contar con guías cualificados y equipamiento adecuado para transitar por terrenos nevados. Esta medida se alinea con un acuerdo previo con la Federación Tinerfeña de Montañismo para facilitar el acceso a deportistas federados en condiciones invernales.
El Cabildo de Tenerife ha dado luz verde a las empresas de turismo activo para que operen en el Parque Nacional del Teide, incluso en condiciones adversas como nieve y hielo. Esta decisión fue tomada tras una reunión celebrada el pasado 7 de enero, donde participaron la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, junto al director insular, Pedro Millán, y otros representantes del sector.
Durante el encuentro, se acordó también un convenio con la Federación Tinerfeña de Montañismo, cuyo objetivo es facilitar los accesos al Pico Teide para los deportistas federados que estén capacitados para practicar actividades en terrenos nevados. Según Pérez, esta medida busca asegurar que las empresas cumplan con los estándares necesarios para operar de manera segura.
Las empresas interesadas deberán cumplir con varios requisitos fundamentales. Entre ellos, estar legalmente reconocidas para operar en el Parque Nacional y contar con guías debidamente cualificados, como técnicos deportivos de media montaña o acreditaciones similares. Además, tendrán que disponer del equipamiento invernal básico obligatorio, que incluye ropa técnica adecuada, crampones y piolet.
Asimismo, es necesario que estas empresas estén registradas en la aplicación Tenerife ON. El director insular de Medio Natural destacó la importancia de garantizar que quienes accedan al Teide en invierno lo hagan bajo condiciones seguras y con personal capacitado.
Pedro Millán subrayó que este acuerdo no solo se centra en la seguridad de los turistas y guías, sino también en la colaboración entre la administración insular y las empresas para preservar los valores naturales del Parque Nacional del Teide. “Es fundamental trabajar juntos por un turismo responsable”, afirmó Millán.
Con esta nueva normativa, el Cabildo busca equilibrar el desarrollo turístico con la protección del entorno natural, asegurando así una experiencia segura y sostenible para todos los visitantes del emblemático pico canario.