El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recibió esta semana al arquitecto chicharrero Alberto Villanueva quien ha sido reconocido comoFreeman de la City de Londres, uno de los centros financieros más importantes del mundo, después de ser nombrado miembro del Worshipful Company of Chartered Architects el pasado mes de julio, una compañía de arquitectos de las prestigiosas livery companies de Londres.
Bermúdez trasladó su felicitación y orgullo “por ver como un chicharrero logra un reconocimiento tan importante y lleva el nombre de Santa Cruz a uno de los centros económicos referentes en el mundo y unirse a nombres tan distinguidos como Nelson Mandela y Stephen Hawking o los españoles Plácido Domingo y Gabriel Masfurroll”.
Por su parte, Villanueva reconoció sentir “un gran honor y orgullo poder compartir un acontecimiento que representa un hito significativo tanto en mi vida personal como profesional y formar parte de una comunidad que incluye nombres tan destacados es un honor que nunca olvidaré”.
Villanueva, en la actualidad ejerce como director de la prestigiosa Escuela de Arquitectura Ravensbourne University de Londres, recibió el pasado mes de noviembre dicho reconocimiento en un acto celebrado en la Chamberlain’s Court, una de las grandes joyas arquitectónicas históricas de Londres, y en el que lució el escudo de Santa Cruz en su solapa.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, sus proyectos académicos y profesionales abarcan diversas escalas y enfoques de proyecto en arquitectura, diseño, participación pública e ingeniería, incluyendo lugares como España, Corea del Sur, China, Eslovenia, Italia, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos e incluso el planeta Marte.
En este último es donde desarrolló su primera investigación académica publicada, Mars UTOPIA, que investigó las posibilidades de la impresión 3D y los nuevos materiales en las colonizaciones del planeta Marte como solución para generar arquitecturas en entornos extremos debido al cambio climático.
Forma parte como miembro de instituciones como HEA (Higher Education Academy) o RSA (Royal Society of Arts), honores que le han permitido colaborar con algunos de los profesionales más reconocidos en las industrias del diseño, la creatividad y la tecnología.